Categorías: Política y Economía

René Saffirio se reunió con pescadores artesanales de La Barra y Queule para proyectar mejoras a la actividad económica costera


El candidato independiente a Gobernador Regional, René Saffirio, se reunió con dirigentes de sindicatos y organizaciones de pescadores artesanales de Queule y Caleta La Barra, ambas localidades de la comuna costera de Toltén, con el propósito de escuchar las necesidades de los habitantes de la zona y proyectar algunas propuestas para el desarrollo del territorio.

Luego de ambos encuentros, Saffirio señaló que “lo que más me duele de mi experiencia de diálogo con los pescadores de Queule y La Barra es que con mucho menos dinero que se ha transferido a fundaciones privadas y por lo cual se encuentran procesadas personas del Gobierno Regional, privadas de libertad o con arresto domiciliario, es que con mucho menos dinero se podría resolver una parte importante de los problemas que afecta a la totalidad de las familias de pescadores Queule y de las familias de pescadores La Barra”.

El líder regional explicó que esto significa “que esos recursos existen, que lo que hay que lograr ahora es que esos recursos se administren con probidad, con transparencia y lleguen a las personas que lo necesitan; que puedan emprender su actividad pesquera en condiciones razonables para su dignidad y seguridad”.

También expresó que es necesario “que se hagan los cambios legislativos que se debe hacer para que ello ocurra y que se focalicen en las personas que más lo necesitan y no en los amigos de una autoridad”.

LA BARRA

Respecto del encuentro en La Barra, el candidato independiente explicó que las personas de esta localidad “sobreviven de su trabajo, un trabajo mal regulado legalmente, con muy poco equipamiento”. También adelantó que desde la Gobernación Regional buscará abordar todos los problemas relacionados con la falta de equipamiento para practicar la pesca con seguridad y en mucho mejores condiciones de las actuales. En la reunión se acordó trabajar en una propuesta en conjunto para apoyar la pesca artesanal.

QUEULE

Posterior a esto, Saffirio se trasladó hasta la localidad de Queule, donde escuchó las principales demandas de los trabajadores de mar de la zona y se lograron importantes compromisos. “Los dirigentes se han comprometido a hacernos llegar sus requerimientos para un periodo de cuatro años en materia de inversión asociada al desarrollo productivo de la actividad pesquera artesanal. Y por otra parte hemos contraído con ellos el compromiso de dar respuesta a esos requerimientos en el breve plazo y asumir compromisos asociados a la inversión futura porque recursos regionales disponibles hay”, aseguró.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace