Categorías: Economía y negocios

René Saffirio se reunió con pescadores artesanales de La Barra y Queule para proyectar mejoras a la actividad económica costera


El candidato independiente a Gobernador Regional, René Saffirio, se reunió con dirigentes de sindicatos y organizaciones de pescadores artesanales de Queule y Caleta La Barra, ambas localidades de la comuna costera de Toltén, con el propósito de escuchar las necesidades de los habitantes de la zona y proyectar algunas propuestas para el desarrollo del territorio.

Luego de ambos encuentros, Saffirio señaló que “lo que más me duele de mi experiencia de diálogo con los pescadores de Queule y La Barra es que con mucho menos dinero que se ha transferido a fundaciones privadas y por lo cual se encuentran procesadas personas del Gobierno Regional, privadas de libertad o con arresto domiciliario, es que con mucho menos dinero se podría resolver una parte importante de los problemas que afecta a la totalidad de las familias de pescadores Queule y de las familias de pescadores La Barra”.

El líder regional explicó que esto significa “que esos recursos existen, que lo que hay que lograr ahora es que esos recursos se administren con probidad, con transparencia y lleguen a las personas que lo necesitan; que puedan emprender su actividad pesquera en condiciones razonables para su dignidad y seguridad”.

También expresó que es necesario “que se hagan los cambios legislativos que se debe hacer para que ello ocurra y que se focalicen en las personas que más lo necesitan y no en los amigos de una autoridad”.

LA BARRA

Respecto del encuentro en La Barra, el candidato independiente explicó que las personas de esta localidad “sobreviven de su trabajo, un trabajo mal regulado legalmente, con muy poco equipamiento”. También adelantó que desde la Gobernación Regional buscará abordar todos los problemas relacionados con la falta de equipamiento para practicar la pesca con seguridad y en mucho mejores condiciones de las actuales. En la reunión se acordó trabajar en una propuesta en conjunto para apoyar la pesca artesanal.

QUEULE

Posterior a esto, Saffirio se trasladó hasta la localidad de Queule, donde escuchó las principales demandas de los trabajadores de mar de la zona y se lograron importantes compromisos. “Los dirigentes se han comprometido a hacernos llegar sus requerimientos para un periodo de cuatro años en materia de inversión asociada al desarrollo productivo de la actividad pesquera artesanal. Y por otra parte hemos contraído con ellos el compromiso de dar respuesta a esos requerimientos en el breve plazo y asumir compromisos asociados a la inversión futura porque recursos regionales disponibles hay”, aseguró.

Editor

Entradas recientes

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

1 hora hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

1 hora hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

1 hora hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

2 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

2 horas hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

2 horas hace