Categorías: Salud

Salud municipal de Villarrica reconoce aumento de enfermedades respiratorias

Preocupación existe en los equipos de salud municipal de la comuna de Villarrica, debido a los anticipados peak de enfermedades respiratorias que han aparecido en las últimas semanas, especialmente en la población infantil, lo que ha quedado registrado en las consultas que se hacen en los servicios de urgencia de los centros de salud, ya sea en los Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) o el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), justo al término de la época veraniega, lejos todavía a las bajas temperaturas invernales en la zona.

Al respecto, la enfermera coordinadora del SAPU del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Villarrica, Andrea Aravena, reconoció la inquietud que existe, “ya que se han registrado estas consultas masivas en una época poco habitual y que nos indica que la temporada de otoño-invierno puede ser complicada especialmente en la población más vulnerable, por lo que desde ya se deben tomar las medidas necesarias, como es la consulta oportuna y la prevención usando algunas técnicas que se adquirieron en pandemia, como es el uso de mascarillas y lavado de manos”.

AUMENTO DE COVID

La enfermera coordinadora del SAR Los Volcanes, Valeska Saldías, señaló que efectivamente se ha visualizado un aumento en consultas respiratorias y presencia de COVID-19, lo que les preocupa a los equipos de salud, en donde se han explicado esta situación, porque “el virus continuó presente y va a permanecer presente; además que en temporada estival se registran un sinnúmero de actividades masivas y esto hace que los contagios estén más presentes. De ahí que el autocuidado es muy importante».

ATENCIÓN URGENTE

Finalmente, el enfermero coordinador de vacunas del Departamento de Salud, Víctor Romero, llamó a la comunidad a estar atenta a los llamados que se realicen para recibir las diferentes vacunas, tanto del calendario nacional como de la influenza, las que pronto se comenzarán a inocular. Lo propio ocurrirá con las vacunas contra el COVID-19, “que se está inyectando a los usuarios que cumplan con las especificaciones, como haber transcurrido un año desde la última dosis”, explicó el profesional.

Además, en caso de casos urgencias respiratorias, en la comuna de Villarrica está en funcionamiento el SAR del Cesfam Los Volcanes, en horarios inhábiles; es decir, de lunes a viernes, entre las 17 a 8 de la mañana y los fines de semana, en horario continuado. También disponible está el SAPU del Cesfam Villarrica, junto con el normal funcionamiento del Cesfam de Lican Ray.

Editor

Entradas recientes

Conadi financió talleres de alfarería para niños y niñas mapuche con discapacidad y neurodivergentes en La Araucanía

· La iniciativa busca valorar y celebrar la relación entre infancia, diversidad y cultura mapuche,…

26 segundos hace

Municipio cumple compromiso y realiza encendido oficial de semáforo en Caparrosa con Limonita

Después de años de espera por parte de los vecinos, esta mañana se realizó el…

7 minutos hace

Malleco se suma a campaña de José Antonio Kast para la segunda vuelta presidencial

Representantes de Amarillos por Chile, Chilenos Republicanos y Nacional Libertarios conformaron tres comisiones de campaña…

11 minutos hace

En medio de altar temperaturas, Agricultores de Malleco despliegan Plan de Prevención de Incendios

Este martes La Araucanía amaneció con cinco incendios activos. Cuatro de ellos ya habían sido…

31 minutos hace

Cómo un uniforme personalizado refuerza la identidad de un recinto de salud

Bordados, logos, paletas de color y coherencia visual: la clave para una imagen profesional sólida…

1 hora hace

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

12 horas hace