Categorías: Salud

Salud municipal de Villarrica reconoce aumento de enfermedades respiratorias

Preocupación existe en los equipos de salud municipal de la comuna de Villarrica, debido a los anticipados peak de enfermedades respiratorias que han aparecido en las últimas semanas, especialmente en la población infantil, lo que ha quedado registrado en las consultas que se hacen en los servicios de urgencia de los centros de salud, ya sea en los Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) o el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), justo al término de la época veraniega, lejos todavía a las bajas temperaturas invernales en la zona.

Al respecto, la enfermera coordinadora del SAPU del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Villarrica, Andrea Aravena, reconoció la inquietud que existe, “ya que se han registrado estas consultas masivas en una época poco habitual y que nos indica que la temporada de otoño-invierno puede ser complicada especialmente en la población más vulnerable, por lo que desde ya se deben tomar las medidas necesarias, como es la consulta oportuna y la prevención usando algunas técnicas que se adquirieron en pandemia, como es el uso de mascarillas y lavado de manos”.

AUMENTO DE COVID

La enfermera coordinadora del SAR Los Volcanes, Valeska Saldías, señaló que efectivamente se ha visualizado un aumento en consultas respiratorias y presencia de COVID-19, lo que les preocupa a los equipos de salud, en donde se han explicado esta situación, porque “el virus continuó presente y va a permanecer presente; además que en temporada estival se registran un sinnúmero de actividades masivas y esto hace que los contagios estén más presentes. De ahí que el autocuidado es muy importante».

ATENCIÓN URGENTE

Finalmente, el enfermero coordinador de vacunas del Departamento de Salud, Víctor Romero, llamó a la comunidad a estar atenta a los llamados que se realicen para recibir las diferentes vacunas, tanto del calendario nacional como de la influenza, las que pronto se comenzarán a inocular. Lo propio ocurrirá con las vacunas contra el COVID-19, “que se está inyectando a los usuarios que cumplan con las especificaciones, como haber transcurrido un año desde la última dosis”, explicó el profesional.

Además, en caso de casos urgencias respiratorias, en la comuna de Villarrica está en funcionamiento el SAR del Cesfam Los Volcanes, en horarios inhábiles; es decir, de lunes a viernes, entre las 17 a 8 de la mañana y los fines de semana, en horario continuado. También disponible está el SAPU del Cesfam Villarrica, junto con el normal funcionamiento del Cesfam de Lican Ray.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

4 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

6 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

7 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace