Categorías: Deporte

Santiago candidata a los Juegos Olímpicos de 2036: la batalla por los derechos de organización

El Comité Olímpico Internacional (COI) comenzará en breve a aceptar candidaturas para albergar los Juegos Olímpicos de 2036, y Chile está en la lista de aspirantes. El Presidente Gabriel Boric dijo en un informe público que Chile intentará convertirse en el país anfitrión del prestigioso evento, pero la competencia será dura, ya que Doha se considera la principal favorita.

Chile es candidato a organizar los Juegos Olímpicos de 2036, pero tendrá una dura competencia

Tras una serie de candidaturas exitosas para albergar grandes acontecimientos deportivos, como la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2025, el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista 2025, la Copa América de Baloncesto Femenino 2025 y los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027, Chile se atreve a presentar su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de 2036.

El Presidente Gabriel Borich anunció esta ambición en su informe público anual, afirmando que el país está preparado para organizar el mayor acontecimiento deportivo del mundo. Sin embargo, Chile tendrá que hacer frente a la dura competencia de otros candidatos, entre ellos la formidable favorita, Doha.

Sin duda, todos estos eventos serán muy populares entre la gente a la que le gusta apostar en deportes. Las casas de apuestas y los operadores de juego ya llevan tiempo preparándose para estos acontecimientos, anunciándose de todas las formas posibles. El marketing en las redes sociales, los bonos sin depósito y otros regalos, y las aplicaciones móviles fáciles de usar se utilizan habitualmente para atraer a los usuarios. Y no cabe duda de que si Chile gana la competición para organizar los Juegos Olímpicos, el volumen de publicidad aumentará aún más.

Principales competidores para Chile

Hoy, otros cinco países han expresado su deseo de organizar los Juegos Olímpicos de 2036:

  1. Doha, Qatar. Doha es un serio aspirante, con inversiones multimillonarias en infraestructuras deportivas y un impresionante historial de organización de grandes eventos deportivos, como Copas del Mundo de fútbol, ciclismo, atletismo y baloncesto.
  2. Nusantara, Indonesia. Nusantara es una megaciudad en construcción en Indonesia que se está posicionando como una ciudad respetuosa con el medio ambiente y tecnológicamente avanzada.
  3. Ahmedabad, India. Ahmedabad es una importante ciudad industrial de la India con una economía en rápido crecimiento e infraestructuras deportivas en desarrollo.
  4. Varsovia, Polonia. Varsovia es la capital y la ciudad más grande de Polonia, con una rica historia y cultura.
  5. Estambul, Turquía. Estambul es una gran metrópolis que ya presentó su candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de 2020 y ahora quiere tener éxito en su segundo intento.

Aunque Doha es considerada la favorita en la carrera por organizar los Juegos Olímpicos de 2036, Chile mantiene la esperanza de ganar. La ministra de Deportes, Alexandra Bendow, afirmó que el Gobierno es consciente de la complejidad y envergadura del proyecto para organizar los Juegos. Sin embargo, afirmó que el país se tomará la candidatura con la debida seriedad y trabajará duro para presentar un plan competitivo.

El camino para organizar los Juegos Olímpicos de 2036 no será fácil, pero Chile tiene el potencial para presentar una candidatura competitiva. Con el apoyo decidido del Gobierno, la población y la comunidad internacional, Chile puede sorprender al mundo y alcanzar el sueño de organizar un gran evento deportivo.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace