Categorías: Uncategorized

Se compromete la compra de terrenos para megaproyecto habitacional Los Pinos II de Labranza

El megaproyecto beneficiará a 300 familias labranzinas.

En el año 2022, tres comités de vivienda en Labranza se unieron para trabajar codo a codo en su objetivo de lograr la vivienda propia para cerca de 300 familias labranzinas. Esta semana, las vecinas y vecinos celebraron un nuevo logro hacia esta meta, después de que el alcalde Roberto Neira firmara el compromiso de compraventa del terreno que acogerá el tan esperado megaproyecto habitacional Los Pinos II.

“Estamos muy contentos porque estamos avanzando, asesorando, paso a paso, porque esto no es de un día para otro. Pero la participación, la organización de estos tres comités en este megaproyecto permitirá, sin duda, que lleguen a cumplir el sueño de la casa propia”, comentó el alcalde Roberto Neira.

El proyecto Los Pinos II es un masivo diseño habitacional que nace en respuesta a la solicitud de tres comités de vivienda: El comité “Por un Futuro Mejor con mucho Newen”, el comité “Sueños en los Altos” y el comité “Luchando por mi Hogar”. Las tres habían iniciado el camino de la vivienda propia por su cuenta, pero no fue sino hasta que se vieron aliados en un mismo proyecto en 2022, que vieron los primeros avances en la gestión de sus demandas, por parte de la administración municipal.

El terreno escogido suma 63 mil 300 metros cuadrados, en el cual se proyecta emplazar 300 lotes, avaluado en más de mil 700 millones de pesos. Gonzalo González, representante del Serviu comentó: “Son más de 6 hectáreas de terreno que están hoy en proceso de compra a través de la Subdere. Con ese proceso terminado (…), después ya todo es mucho más fácil. El gran tema para los comités siempre es el terreno”. Cada vivienda contempla 3 dormitorios, dos pisos, ventanas de termopanel de PVC, y aislación térmica en muros y techumbre.

Con la firma de esta promesa de compraventa, el municipio compromete la adquisición del terreno para el megaproyecto este año; a lo cual seguiría la adjudicación de un subsidio y la aprobación formal de un diseño arquitectónico.

El megaproyecto Los Pinos II de Labranza forma parte de las estrategias del Plan de Emergencia Habitacional del gobierno, el cual, según declaró el delegado presidencial José Montalva, lleva casi un 70% de cumplimiento en sus metas: “Con el objeto de poder generar más y mejores viviendas, mejoramos la calidad de vida, mejoramos las posibilidades de las familias, les posibilitamos crecer, les posibilitamos mirar el mundo con oportunidades y no solamente con necesidades.”

Marcela Paredes, secretaria de comité, participó de la firma como delegada y representante de las 300 familias beneficiadas, en cuyo nombre expresó: “Hoy es un día muy importante para nosotros. Hemos ido paso a paso, y estamos muy agradecidos por todo el apoyo de nuestras autoridades, de nuestro alcalde Roberto Neira, del delegado presidencial José Montalva, quienes nos han apoyado desde el día uno, desde que empezamos a reunirnos. (…) Seguiremos con todo el ímpetu, con toda la fuerza, para que se nos pueda entregar las llaves de nuestra casa propia.”

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

13 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

18 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

25 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

31 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace