Categorías: Actualidad

Senadora Aravena celebra aprobación de nueva Ley que permitirá perseguir eficazmente los atentados terroristas

Este martes la Sala del Senado aprobó – por  41 votos a favor y solo 3 en contra – el informe final de la Comisión Mixta del proyecto de ley que determina conductas terroristas y fija su penalidad, derogando la normativa vigente.
El recen aprobado cuerpo legal incorpora, entre otras, medidas de interceptación de comunicaciones telefónicas o de datos móviles, mediante tecnologías que simulen sistemas de transmisión de telecomunicaciones u otras tecnologías similares para determinar, registrar y monitorear la localización de un dispositivo, lo que podrá ser usado en la investigación de los delitos terroristas, de asociación ilícita, de ley de control de armas y ley de drogas. Lo anterior permitirá perseguir a quienes cometan delitos terroristas y también a quienes se organicen para cometerlos.
La nueva normativa permite, también, solicitar el cambio de jurisdicción excepcionalmente en casos de alta connotación, remitiendo causas complejas a tribunales de la Región Metropolitana.
La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, una de las autoras de la moción parlamentaria, calificó de “muy buenas noticias para la Macrozona Sur y especialmente para La Araucanía” la aprobación de la iniciativa, que se logró “después de muchísimos años de esperar que una Ley Antiterrorista realmente pudiera ser efectiva, porque con la ley anterior era tan difícil de probar el delito terrorista que finalmente nadie la ocupaba”, reconoció la congresista..
Aravena sostuvo que se trata de un cuerpo legal “muy similar a la ley alemana, a la ley española, en donde ocurre, lamentablemente, terrorismo como en muchas regiones y países del mundo”.
La senadora por La Araucanía añadió que “hoy día somos el país número 17, en países con alto nivel de terrorismo producto de lo que ocurre en la Macrozona Sur”. Por esto, “estamos muy contentos, porque vamos a poder usar esta ley, los delitos van a poder ser catalogados y también las penas van a ser evidentemente más altas, cuando alguien intente generar terrorismo como lo han hecho durante 27 años muchas organizaciones radicales en La Araucanía».
Tras su aprobación en el Senado, la nueva Ley Antiterrorista pasará este miércoles a la Cámara de Diputados y Diputadas, en el que se espera sea el último trámite para que pueda entrar en vigencia.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace