Categorías: Actualidad

Senadora Aravena celebra aprobación de nueva Ley que permitirá perseguir eficazmente los atentados terroristas

Este martes la Sala del Senado aprobó – por  41 votos a favor y solo 3 en contra – el informe final de la Comisión Mixta del proyecto de ley que determina conductas terroristas y fija su penalidad, derogando la normativa vigente.
El recen aprobado cuerpo legal incorpora, entre otras, medidas de interceptación de comunicaciones telefónicas o de datos móviles, mediante tecnologías que simulen sistemas de transmisión de telecomunicaciones u otras tecnologías similares para determinar, registrar y monitorear la localización de un dispositivo, lo que podrá ser usado en la investigación de los delitos terroristas, de asociación ilícita, de ley de control de armas y ley de drogas. Lo anterior permitirá perseguir a quienes cometan delitos terroristas y también a quienes se organicen para cometerlos.
La nueva normativa permite, también, solicitar el cambio de jurisdicción excepcionalmente en casos de alta connotación, remitiendo causas complejas a tribunales de la Región Metropolitana.
La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, una de las autoras de la moción parlamentaria, calificó de “muy buenas noticias para la Macrozona Sur y especialmente para La Araucanía” la aprobación de la iniciativa, que se logró “después de muchísimos años de esperar que una Ley Antiterrorista realmente pudiera ser efectiva, porque con la ley anterior era tan difícil de probar el delito terrorista que finalmente nadie la ocupaba”, reconoció la congresista..
Aravena sostuvo que se trata de un cuerpo legal “muy similar a la ley alemana, a la ley española, en donde ocurre, lamentablemente, terrorismo como en muchas regiones y países del mundo”.
La senadora por La Araucanía añadió que “hoy día somos el país número 17, en países con alto nivel de terrorismo producto de lo que ocurre en la Macrozona Sur”. Por esto, “estamos muy contentos, porque vamos a poder usar esta ley, los delitos van a poder ser catalogados y también las penas van a ser evidentemente más altas, cuando alguien intente generar terrorismo como lo han hecho durante 27 años muchas organizaciones radicales en La Araucanía».
Tras su aprobación en el Senado, la nueva Ley Antiterrorista pasará este miércoles a la Cámara de Diputados y Diputadas, en el que se espera sea el último trámite para que pueda entrar en vigencia.

Editor

Entradas recientes

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 minutos hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

2 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

3 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

4 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

6 horas hace