Categorías: Actualidad

Senadora Carmen Gloria Aravena por nombramiento de Leitao: “El tema de seguridad no puede ser un premio consuelo

La legisladora del Partido Republicano fue crítica de que autoridades salientes lleguen a cargos tan importantes en el Gobierno sin tener la experiencia ni el conocimiento adecuado en temas de seguridad.


De acuerdo a la senadora Carmen Gloria Aravena, la falta de experiencia en temas de seguridad y el perfil como exalcaldesa de Peñalolén, pone en entredicho la capacidad del gobierno para enfrentar la crisis de criminalidad que afecta al país, señalando que solo en septiembre se reportaron más de cien homicidios, la mitad de ellos en la región Metropolitana.

Al respecto, Aravena planteó que, a su juicio, estos nombramientos pueden responder más a decisiones políticas que a una búsqueda de competencia especializada.

“Primero, creo que efectivamente el ex subsecretario (Vergara) hace tiempo que debió haber dado un paso al costado. La cantidad de homicidios ha aumentado tremendamente, y de hecho, casi el 50% de estos se concentra en la región metropolitana. Esto da cuenta de una labor que, a pesar de los esfuerzos, no ha sido efectiva”, señaló la senadora, quien también subrayó que el tema de la seguridad no debe ser visto como un “premio de consuelo” para quienes buscan nuevos roles tras dejar sus cargos.

En este contexto, Aravena defendió que el país cuenta con expertos formados en seguridad e inteligencia, capacitados para enfrentar las problemáticas de la delincuencia y el crimen organizado.

“No es una buena señal para el país que personas que van a dejar sus cargos asuman roles de personal altamente especializado. Hoy día hay muchas personas de las Fuerzas Armadas con años de experiencia en inteligencia, seguridad, estrategia y logística, y tienen las competencias para asumir estos desafíos. El tema de seguridad no puede ser un premio consuelo, lo digo sinceramente”, enfatizó.

Además, la senadora manifestó preocupación por la salida de Jaime Gajardo en Justicia, quien, en su opinión, estaba realizando un buen trabajo en la modernización del régimen carcelario. Para Aravena, estos cambios afectan la continuidad de políticas fundamentales en el contexto actual.

«Estamos, de alguna manera, descabezando y debilitando el ministerio que tiene la mayor tarea y complejidad hoy en día, del cual depende la seguridad de todos los chilenos», comentó la senadora Aravena, añadiendo que “la seguridad no debería ser un espacio para contar con personas sin la experiencia técnica necesaria.”

La congresista finalizó sus declaraciones expresando que, aunque espera que el nuevo equipo tenga éxito, cuestiona que la seguridad de los ciudadanos esté a cargo de figuras que, aunque valoradas en otros ámbitos, carecen de la experiencia y el conocimiento que la actual situación de crisis demanda.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

3 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

3 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

3 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

4 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

9 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

10 horas hace