Categorías: Actualidad

Sercotec lanza convocatorias de Creación y Fortalecimiento para la pequeña minería en La Araucanía con fondos de hasta 12 millones de pesos

Los fondos beneficiarán a organizaciones, cooperativas y gremios dedicados a la minería a baja escala.

En el mes de las cooperativas, Sercotec, en conjunto al Ministerio de Minería, anuncian el lanzamiento del fondo concursable “Programa Especial Fortalecimiento de Cooperativas y Gremios de la Pequeña Minería 2024”, el cual considera un apoyo de hasta 12 millones de pesos para organizaciones, cooperativas y gremios de la pequeña minería metálica y no metálica. La convocatoria, que estará abierta hasta el 10 de julio a las 23:59 hrs, considera el fortalecimiento y creación de cooperativas en el ámbito de la minería a baja escala.

El programa, que busca potenciar la asociatividad y representatividad del sector de la pequeña minería metálica y no metálica, cuenta con tres líneas de financiamiento enfocadas en la Creación de Cooperativas, Fortalecimiento de Cooperativas y Fortalecimiento Gremial con un presupuesto nacional entre los 8 y 12 millones de pesos respectivamente. Estos subsidios deben estar destinados al financiamiento de acciones de gestión empresarial como capacitaciones, ferias, exposiciones, eventos, marketing, inversión en activos, infraestructura/construcciones y costear capital de trabajo.

Asimismo, las organizaciones que resulten beneficiadas podrán acceder a acompañamiento técnico por parte de un Agente Operador de Sercotec con el fin de guiar la elaboración de planes de gestión y sus ejecuciones.

Pequeña minería en La Araucanía

En el caso de la región de la Araucanía, el fondo permitirá impulsar la pequeña minería artesanal y atender las necesidades de un ámbito que lleva años desarrollándose en la región con minerales como el oro aluvial. El Delegado Presidencial de La Araucanía, José Montalva Feuerhake, destacó la iniciativa como una gran oportunidad para la explotación de recursos de manera sostenible. “Tener presente que el fortalecimiento o generación de Cooperativas, o fortalecimiento a gremios también, es para los pequeños mineros. Aquí no se está pensando en la gran minería, se está pensando en pequeños mineros que hoy día trabajan informalmente muchas actividades vinculadas al oro o al silicato de magnesio. Es una tremenda oportunidad que genera Sercotec en conjunto con Minería para poder dar cuerpo, estructura a una empresa a través de sindicatos o Cooperativas y que puedan explotar de buena forma esos recursos y en forma sostenible y amigable con el medio ambiente”, señaló.

Por su parte, el Seremi de Economía, Nelson Curiñir, recalcó la relación de la pequeña minería con otros ámbitos de producción que son un aporte imprescindible. “Las cooperativas mineras funcionan hace mucho tiempo en nuestra región y permiten extraer valiosos minerales del subsuelo de nuestra región que más tarde se utilizarán en otros ámbitos productivos como, por ejemplo, la agricultura, que requiere de manera constante un aporte de distintos nutrientes para los cultivos”, detalla. Asimismo, valoró el proyecto como “un paso importante en el apoyo que brindamos desde el Estado al sector cooperativo de nuestra región y, al mismo tiempo, estamos invitando a las cooperativas mineras a que postulen a este fondo con el objetivo de fortalecerse y superar las brechas que tengan respecto al ámbito productivo en el cual se están desarrollando actualmente”.

En miras de articular políticas que pretendan potenciar y fortalecer la asociatividad en la minería de baja escala, Arturo Huenchullan, Coordinador de Políticas Mineras de La Araucanía, apuntó: “Esperamos que les vaya bien a las organizaciones que puedan postular y con ello seguir este camino que venimos haciendo desde hace un tiempo para el fomento hacia la pequeña minería y minería artesanal”.

Así también, el fondo posibilita resaltar las actividades y características propias de los pueblos y oficios que coexisten en la región. Cristian Epuin, director regional de Sercotec, recalcó el apoyo de Sercotec a las cooperativas. “Apoyaremos fuertemente la creación y fortalecimiento de cooperativas. Consideramos que es un modelo que se ajusta a nuestra idiosincrasia, por lo tanto, las cooperativas que están en la región de La Araucanía y han ido madurando, les va bien. Queremos que la minería se encamine hacia los ejemplos de éxito que tenemos”, finalizó.

¿Cómo postular?

Para los y las interesadas en participar, deben registrarse en sercotec.cl y vincular su perfil con la organización que postula, descargar y leer detenidamente las bases del programa y anexos de la convocatoria y, posteriormente, completar y enviar el formulario de postulación con los documentos requeridos en el plazo de postulación que finaliza el 10 de julio a las 23:59 hrs.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace