Categorías: Actualidad

Sercotec refuerza apoyo a organizaciones gremiales con mayor presupuesto en programa Gremios Nacionales 2025

  • La iniciativa destinará $437 millones para el fortalecimiento de organizaciones representativas de micro y pequeñas empresas, gremios y cooperativas, con foco en la asociatividad, enfoque de género, digitalización y descentralización.

  • Con el objetivo de impulsar la modernización y fortalecimiento de las organizaciones gremiales en el país, el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, anunció la apertura del fondo Fortalecimiento de Confederaciones y Federaciones Nacionales, también conocido como «Gremios Nacionales» , destinando $437 millones para apoyar el desarrollo de confederaciones y federaciones que representan a micro y pequeñas empresas, gremios y cooperativas auxiliares del país, además de institutos y asociaciones gremiales.

    La convocatoria 2025 implica un salto cuantitativo en el apoyo estatal, incrementando el presupuesto en un 39% y ampliando la cobertura para beneficiar este año a 20 organizaciones. Este aumento permitirá que más entidades accedan a subsidios de hasta $20 millones para desarrollar proyectos de fortalecimiento organizacional que potencien su capacidad de gestión y fortalezcan su asociatividad.

    Esta ampliación refleja el compromiso gubernamental con las organizaciones gremiales y su rol como articuladoras de la representatividad sectorial.

    «El programa Gremios Nacionales representa una iniciativa prioritaria para fortalecer la representatividad y capacidad de gestión de las organizaciones que agrupan a nuestras micro y pequeñas empresas, gremios y cooperativas, así como también los institutos auxiliares. Este año hemos definido cuatro focos estratégicos para este programa que abordarán los principales desafíos contemporáneos de las organizaciones gremiales, como es la asociatividad, enfoque de género, digitalización y descentralización. Estos permitirán que las organizaciones gremiales se adapten a los desafíos actuales y lideran procesos de transformación que benefician a todo el ecosistema empresarial de menor tamaño”, explicó la gerente general de Sercotec, María José Becerra Moro .

    Entre los componentes financiables se incluyen inversiones en asistencia técnica y asesoría en gestión, capacitaciones especializadas, participación en ferias, misiones comerciales y tecnológicas, estudios especializados, acciones de marketing y promoción, inversión en activos fijos e intangibles, y habilitación de infraestructura organizacional, entre otros.

    Por su parte, el director regional de Sercotec, Cristian Epuin, se enfatizó en la importancia de potenciar los gremios y su incidencia en el desarrollo económico. » Este fondo va a potenciar a un tipo de organización tan importante como los gremios, permitiendo impulsar la gobernanza económica. Ojalá en cada territorio podamos tener gremios fuertes y que, de una u otra manera, reúnan a la mayor cantidad de empresarios y empresas a través de un sentido colectivo. Cuando queremos proyectar una región, ese crecimiento se construye con todas las personas, pero especialmente hay que tener a los gremios. Como Sercotec, tenemos este fondo que va a generar oportunidades y orden. Hacemos el llamado para que postulen, enfatizando en que son organizaciones sumamente importantes para el desarrollo de la región y sus comunidades”.

    Al programa podrán postular confederaciones, federaciones, institutos auxiliares o asociaciones gremiales de carácter nacional que se encuentren vigentes y que tengan asociados en más de una región. Las organizaciones que resulten beneficiarias deberán considerar la realización de un aporte equivalente a un 10% del monto otorgado por Sercotec, para cofinanciar sus proyectos de inversión.

    Las organizaciones interesadas pueden postular desde este miércoles 4 de junio hasta el jueves 3 de julio a través del sitio web www.sercotec.cl .

    prensa

    Entradas recientes

    Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

    Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

    18 minutos hace

    Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

    La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

    4 horas hace

    Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

    Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

    4 horas hace

    Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

    Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

    5 horas hace

    Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

    La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

    5 horas hace

    Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

    El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

    9 horas hace