Categorías: Nacional

Sernac busca que empresa “tecnopro” compense a los consumidores afectados por retardos y faltas de entrega en compras en el contexto del cyber

El propósito de esta gestión extrajudicial es que la empresa entregue, en un breve plazo, una propuesta compensatoria que beneficie a todas las personas afectadas.

Sólo desde junio y hasta la fecha, SERNAC ha recibido 675 reclamos en contra de esta empresa por diversos inconvenientes en compras realizadas en tecnopro.cl

Este PVC se inició el pasado 13 de septiembre y actualmente se está a la espera de la respuesta por parte de la empresa.


Con el objetivo que entregue una propuesta compensatoria justa y adecuada para todas las personas consumidoras que han sido afectadas por una serie de problemas tras haber realizado compras por internet, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) inició un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con la empresa de tecnología Tecnopro.

A través de esta gestión extrajudicial, el Servicio espera que la empresa compense a las personas afectadas al realizar compras, principalmente en el sitio web www.tecnopro.cl

De hecho, SERNAC ha recibido, sólo desde junio y hasta la fecha, 675 reclamos de parte de las y los consumidores, quienes denuncian una serie de problemas provocados por la empresa Tecnopro.

Entre los inconvenientes destacan retardo, falta de entrega y/o modificación unilateral de la fecha de entrega de los productos adquiridos; negativa y/o demora en la devolución del dinero tras la anulación de compras; falta de stock e inconvenientes durante el proceso de post venta, entre otros.

Además, las quejas daban cuenta que la empresa no estaría respondiendo a las consultas realizadas ni tampoco daba solución a las problemáticas planteadas, por lo que existirían problemas con los canales de comunicación.

Ante esta situación, SERNAC inició diversas gestiones, entre ellas, realizó fiscalizaciones a la empresa para conocer el grado de cumplimiento del Reglamento de Comercio Electrónico, estableciendo que Tecnopro incumplía una serie de aspectos, entre ellos, no informaba el derecho a retracto, y tampoco disponía de un enlace o documento para los términos y condiciones durante el proceso de compra.

Tras estos hallazgos, la empresa fue oficiada por parte de SERNAC para recabar otros antecedentes relevantes, junto con citar a declarar a sus ejecutivos.

Finalmente, el pasado 13 de septiembre, el Servicio inició un PVC con Tecnopro, y actualmente se está a la espera de la respuesta por parte de la empresa.

Recordemos que los Procedimientos Voluntarios Colectivos son acciones extrajudiciales establecidas en la Ley del Consumidor (LPC), mediante la cual SERNAC busca solucionar un problema de consumo con una empresa, en un plazo acotado de tres meses, el cual se puede extender a 6 meses, si existen avances relevantes al terminar el primer período, pero para lo cual se requiere la voluntad del proveedor involucrado.


SERNAC advirtió que en caso que Tecnopro no esté disponible para dar una respuesta adecuada o su propuesta sea insatisfactoria, no descarta adoptar otras acciones que le faculta la Ley para ir en defensa de las personas afectadas, como, por ejemplo, la interposición de una demanda colectiva, instancia en la cual el proveedor, aparte de las indemnizaciones para las y los afectados, se arriesga a elevadas multas.

Reclamos:

“El 6 de junio compré una consola de videojuegos en la página de Tecnopro, con la expectativa de recibirla dentro de una semana, pero lamentablemente no llegó en el plazo acordado. Después de más de cuatro semanas de espera, me informaron que la entrega se retrasaría aún más. Al cabo de 5 semanas solicité el reembolso debido al incumplimiento de la entrega, solicitud que aún no se ha cumplido. Desde entonces han pasado tres semanas y sigo esperando que me devuelvan mi dinero. Cada semana me prometen que realizarán el depósito la próxima semana, pero hasta la fecha no ha ocurrido”.

“El día sábado 15 de junio se realizó una compra en la página web de la tienda Tecnopro, y desde esa fecha me han dado distintas respuestas a través de whatsapp sin respaldo alguno, me pidieron los datos de la tarjeta y titular para devolver el dinero y tampoco lo han de devuelto ni han dado ninguna explicación del caso. Por ende, se han tenido que pagar ya 2 cuotas de $57.342, incluyendo el interés ya que si no se paga el banco bloquea la tarjeta. La empresa ya no responde nada actualmente por ningún medio, inclusive ya no tiene página de Instagram ni Facebook ni menos atiende en sus tiendas que las cerraron sin dar aviso ni siquiera al mail”.

Editor

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

54 minutos hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

14 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

14 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

15 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

15 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

18 horas hace