Categorías: Turismo

Realizan Tercer Conversatorio sobre Turismo Responsable en Pucón

Este martes se realizó en el Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo de Pucón, el Tercer Conversatorio “Turismo Responsable :formando líderes”, en el marco del Día Internacional del Turismo que se celebra el próximo 27 de Septiembre, el cual fue organizado por el Consejo Ambiental Comunal y con la participación de empresarios turísticos, organizaciones sociales, la Concejala Daniela García y representantes de distintos Departamentos del Municipio de Pucón, además de estudiantes del establecimiento educacional lacustre orientado a los servicios turísticos.

Durante el encuentro, que fue transmitido a través de la plataforma de youtube por los profesionales de la Sede UFRO Pucón; empresarios ,emprendedores y guardaparques compartieron experiencias y abordaron temas como por ejemplo: el turismo comunitario, protección de los recursos naturales o la historia de conservación de zonas naturales como “El Cañi”.

Mónica Pinaud, encargada de la Unidad de Medio Ambiente de la Municipalidad de Pucón, destacó la importancia de analizar junto a la comunidad los temas medioambientales. “Este es el tercer conversatorio del Consejo Ambiental Comunal del año, el primero fue de residuos, el segundo fue en agosto del plan de descontaminación y este es el tercero de turismo responsable. Este consideró la Comisión de Turismo Sostenible del Consejo Ambiental Comunal, en el cual están exponiendo algunas empresas que trabajan en la zona con la aplicación del turismo sostenible. Es muy importante dar a conocer a la comunidad la importancia de los recursos naturales que tenemos y el cuidado que debemos tener con ellos, no solamente es reciclar, sacar la basura cuando corresponde ,sino también tener respeto por la naturaleza, cuidar la bifauna de los humedales, tener conciencia que todos nuestros actos tienen consecuencias y como tenemos acá alumnos es importante enseñarles ,explicarles que cuando ellos salgan al mundo laboral, lo puedan hacer de una forma más consciente para el cuidado de nuestras próximas generaciones y del cuidado de muestra naturaleza en Pucón, que es lo más importante que tenemos”. Dijo la encargada de la Unidad de Medio Ambiente de la Municipalidad de Pucón.

Por su parte Ximena Sanhueza, Presidenta del Consejo Ambiental de Pucón, se refirió a la importancia que tiene la participación de los estudiantes del Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo de Pucón en el conversatorio. “Los jóvenes son el futuro y nosotros queremos en nuestro trabajo siempre vincularnos con ellos, entregarles herramientas para un futuro más sostenible y el turismo es la base de ellos como eje económico”, manifestó la Presidenta del Consejo Ambiental de Pucón.

Daniela Muñoz, estudiante del Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo, valoró la oportunidad de aprender sobre el turismo sustentable. “Esta actividad me parece súper informativa en especial para nosotros que estamos estudiando turismo, es importante saber las alternativas que son sustentables tanto para el medio ambiente como para el ámbito social. Esto da una gran motivación, yo creo que también a todos mis compañeros, para preservar nuestros recursos naturales”. Finalizó la estudiante.

Por otro lado, Catalina Martï, Guía y Encargada de Diseño de Experiencias Turística en Rutas Ancestrales Araucarias de Curarrehue, ganadora de dos reconocimientos internacionales al “Mejor Turismo Responsable” en Alemania el 2021 y en Brasil este 2024, destacó la instancia que le permite compartir su experiencia turística con las nuevas generaciones. “Nos invitaron a participar para contar sobre nuestra experiencia y es muy importante que jóvenes hoy puedan conocer que el turismo se puede hacer de distintas maneras y que tenemos que apostar y trabajar por un turismo diferente, no masivo, un turismo que respete el medio ambiente y a las comunidades locales y que tengan presente que hoy el turista está buscando un turismo con sentido y amigable con el medio ambiente”.

Finalmente, los participantes realizaron un acto simbólico, a través de la firma de un acta de compromiso para ser un agente de cambio y acción de Pucón, con el propósito de ser un destino turístico más sostenible. Cabe destacar, que el Consejo Ambiental Comunal, realizará dos conversatorios en los meses de Octubre y Noviembre de 2024, en temas como patrimonio natural y cultural.

Editor

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

21 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

22 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

1 día hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

1 día hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

1 día hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

1 día hace