Categorías: Turismo

Pucón es reconocido como uno de los mejores destinos de Chile en Seminario Internacional de Turismo

La ciudad fue invitada para exponer sobre de la exitosa experiencia en el desarrollo turístico y cómo se ha convertido en un referente nacional de otros destinos del país.

Las ciudades de Barcelona, Córdova y Pucón, fueron los destinos turísticos que se destacaron en el V Seminario Internacional sobre “Turismo y Gestión Local”, realizado la semana pasada en la ciudad de Valparaíso. Un encuentro que agrupó tanto empresarios, municipios e instituciones de gobierno.

Organizado por la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR) –entidad que agrupa a las asociaciones gremiales y empresas turísticas del país–, el encuentro tuvo como objetivo analizar los modelos de colaboración y/o alianza entre el municipio y el sector privado y otros actores locales, para asegurar una gestión eficiente del turismo.

En esta línea, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, fue invitado para exponer acerca de la exitosa experiencia sobre la ciudad, en cuanto al desarrollo turístico y cómo la comuna lacustre se ha convertido en un referente nacional de otros destinos de Chile.

“En este seminario internacional, hemos sido reconocido por nuestros pares y convirtiéndonos en un ejemplo para nuestro país, debido al trabajo responsable y serio que ha realizado nuestra Oficina de Turismo, la cual ha logrado posicionar a Pucón como uno de los destinos más importantes de Chile”, sostiene Barra.

La ciudad sureña, la única invitada en el seminario, también expuso sobre el rol de los municipios en materia de turismo; además, temáticas de regulación y normativas, en torno a las actividades como destino; la generación de espacios para el desarrollo de emprendimientos rurales y urbanos; y, el destacado trabajo público -  privado entre municipio y gremios del turismo.

“El encuentro también nos permitió conocer en qué posición estamos y cómo salimos adelante luego de una erupción volcánica, con acciones concretas que se han trabajo en conjunto con los gremios turísticos de Pucón, según señaló el director nacional de Sernatur”, cuenta el edil Carlos Barra.

En el lugar, los presentes destacaron a la comuna lacustre por ser pionera en la creación de una Ordenanza Municipal, que regule las actividades turísticas que se realizan. Cuya iniciativa, fue un ejemplo para la creación de la Ley de Turismo en Chile y adoptada por otras ciudades del país.

Asimismo, se aplaudió otro modelo de ordenanza que fue destacado por el directorio de FEDETUR. En ella se destaca la normativa que regula la materialidad de construcción y letreros que hay en Pucón, donde la madera y la piedra son los elementos esenciales que sobresalen y generan belleza visual en el lugar, elementos únicos en Chile.

Editor

Entradas recientes

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

25 minutos hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

32 minutos hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

46 minutos hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

55 minutos hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

1 hora hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

2 horas hace