Un taller para el fortalecimiento de comunidades y organizaciones locales, respecto a la producción y uso del agua, desarrolló en el sector de Coyancahuin 2 en la comuna de Purén, el equipo de profesionales del proyecto sobre Manejo Integrado de Cuencas Abastecedoras de Agua.
En el taller, los campesinos y campesinas de la zona ubicada a unos 15 kilómetros de la capital comunal, hacia la Cordillera de Nahuelbuta, recibieron información práctica para el mejor manejo y la toma de decisiones para la protección del suelo, bosques nativos y agua; y nociones de Ordenamiento Territorial, con el fin de conversar acerca de los impactos de la escasez hídrica a nivel económico, social y político, lo que influye en la gestión del territorio y la ambiental.
La jornada se dividió en 3 módulos. En el primero, denominado “Conceptos introductorios al Ciclo del Agua/suelo/bosques”, los participantes abordaron conceptos relacionados al ciclo del agua y las partes de una cuenca hidrográfica, para luego desarrollar la relación ecosistémica entre los elementos bosque, agua y el suelo.
El módulo 2, “Aprendiendo a enfrentar nuestros problemas con el agua”, tuvo como propósito desarrollar en los campesinos y campesinas habilidades de participación ciudadana para enfrentar procesos de ordenamiento territorial y predial, a través metodologías que permitan identificar problemas y explorar soluciones en el plano del uso de los recursos naturales en los territorios, así como la adopción de sus prácticas productivas para el uso más eficiente de los recursos locales. Por último, el módulo 3 abordó los “Aspectos legales relacionados al agua”, donde a través de una dramatización los asistentes aprenden acerca del marco jurídico que regula el uso y disposición del agua en Chile.
La actividad se enmarca en el proyecto “Manejo Integrado de Cuencas Abastecedoras de Agua en la Provincia de Malleco” es ejecutado por la Gobernación de Malleco en las comunas de Purén y Curacautín, de la Región de La Araucanía, con el financiamiento del Programa de Mitigación de Riesgos del Ministerio de Interior y Seguridad Publica
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…