Categorías: Comunas

Inician proyecto para manejo local del agua en Purén y Curacautín

El equipo de profesionales ejecutores del proyecto sobre Manejo Integrado de Cuencas Abastecedoras de Agua presentó a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Purén y la Comunidad Indígena Benancio Huenchupán, los alcances y metodologías de esta iniciativa que tiene como objetivos desarrollar un proceso de gestión y capacitación en los territorios donde ejecuta su accionar.

La primera jornada se desarrolló en la sede de la Comunidad Benancio Hunechupán, ubicada en la la Comuna de Curacautín, en una reunión efectuada junto a su directiva y lonko, quienes viven en territorio ancestral en la cuenca del Río Imperial. El encuentro incluyó un extenso espacio de conversación, donde el equipo multidisciplinario de ingenieros forestales, historiadores, agrónomos, entre otros, respondió en detalle las consultas de la comunidad, con el fin de abordar dificultades derivadas de la falta de agua en diversos territorios quienes reciben agua en camiones aljibe durante parte del año.

En terreno, los expertos abordaron junto a una delegación de la comunidad cómo se trabajará en mejorar la capacidad de la cuenca hidrográfica y la infraestructura humana asociada para almacenar agua y asegurar, en el largo plazo, el abastecimiento del vital elemento para consumo humano, además de llevar a cabo una planificación territorial basada en la participación directa de los habitantes locales. El presidente de la Comunidad, Luis Araneda, agradeció y valoró la implementación del proyecto, porque permitirá acceder a capacitación de los actores a través de talleres de gestión del agua, de capacitación en prácticas silvoagropecuarias y manejo del agua.

La segunda jornada se llevó a cabo junto a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Purén, en una reunión informativa desarrollada en la Sala de Concejo del Municipio Local. Allí, el coordinador territorial de la iniciativa, Luis Sepúlveda, dio a conocer los alcances y metodología de trabajo del proyecto.

Los asistentes mostraron interés y acordaron agendar en el corto plazo los talleres de capacitación de los actores locales a través de talleres de gestión del agua, prácticas silvoagropecuarias y manejo local del agua. Cabe destacar, además, que la comunidad participará activamente de la elaboración de Cartografía Base y Mapa de Actores Relevantes, asambleas territoriales para validar la información de diagnóstico y de planificación territorial, implementación de Unidades Demostrativas de Manejo y de Monitoreo Hidrológico.

La Gobernadora de Malleco, Andrea Parra, valoró la recepción que tuvo en ambas reuniones esta iniciativa. “Uno de los objetivos principales de esta iniciativa es desarrollar un proceso de gestión integrada de cuencas abastecedoras de agua en los territorios de sub cuenca en varios puntos de la Provincia, de la misma manera se pretende identificar y priorizar microcuencas abastecedoras de agua para consumo humano, desarrollar un proceso de planificación territorial a escala de paisaje y lograr un ordenamiento predial participativo al interior de microcuencas abastecedoras de agua, por ello, estamos muy contentos de la gran aceptación que hemos tenido de nuestra gente en torno a estos proyectos” destacó la jefa provincial.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace