Categorías: Comunas

Campesinos de Purén reciben diagnósticos de proyecto sobre Manejo Integrado de Cuencas Abastecedoras de Agua

La Junta de Vecinos Nueva Bellavista del sector Pinguidahue y el Comité de Pequeños Agricultores de Pichihuanocoyi, ubicados a unos 25 kilómetros de Purén, recibieron por parte del equipo de profesionales ejecutores del proyecto sobre Manejo Integrado de Cuencas Abastecedoras de Agua, el diagnóstico territorial desarrollado en el marco de esta iniciativa, que tiene como propósitos impulsar un proceso de gestión integrada de cuencas abastecedoras de agua e implementar propuestas para afrontar dificultades en el acceso al vital elemento.

En las sedes de ambas organizaciones sociales, el equipo multidisciplinario de ingenieros forestales, historiadores, agrónomos, entre otros, expuso ante los dirigentes y asistentes información relacionada con cartografías base, y el diseño de mapas actores sociales complementadas con visitas a terreno, entrevistas y uso de tecnología, a fin de construir un detallado diagnóstico de las las dificultades territoriales, culturales  y productivas derivadas de la falta de agua.

En este sentido, el presidente de la Junta de Vecinos Nueva Bellavista, Domingo Villablanca, destacó la entrega de información y valoró la implementación del proyecto. “Nos parece bien, es una información que nos sirve y nos orienta. Esperamos que con esto nos ayuden a mejorar la gestión de las aguas ya que en estos día a día bajan muchísimo”, dijo el dirigente.

Subrayó, además, que cada año es más difícil el acceso al agua de calidad. “Nos afecta no contar con agua para regadío, ya en esta fecha sale poca y ha bajado mucho su nivel. Esperamos que las propuestas que lleguen a la Gobernación sean implementadas, sería bueno que nos ayudaran para solucionar los problemas que tenemos. Deberían haber menos plantaciones, que chupan mucha agua, y no rozar cerca de las fuentes de agua”, expuso.

Los participantes, además de recibir información territorial, validaron y analizaron el trabajo del equipo social del proyecto, quienes mediante entrevistas con la comunidad y la investigación de archivos históricos, han sistematizado testimonios sobre cambios de uso de suelo, y el reemplazo de bosque nativo por plantaciones exóticas y habilitaciones agrícolas, las que han traído consigo dificultades en el acceso al agua de calidad e impactos en costumbres ancestrales.

También se entregó en detalle información de modelos espaciales del territorio, generados por computador y corroborados con visitas a terreno en las tomas de agua y la conversación con vecinos. Se subrayó, además, los impactos de la forestación de especies exóticas de rápido crecimiento, donde conviven bosques nativos adultos, renovales, matorrales con las plantaciones de eucaliptos y pinos para la producción de pulpa y madera aserrada.

María Salazar, representante del Comité de Pequeños Agricultores de Pichihuenocolle, también resaltó el valor de la información entregada. “Es importante que la Gobernación se esté preocupando de la crisis del agua que nos afecta”, dijo.

“Tenemos dificultades sobre todo en el verano. Disminuye por las plantaciones de eucaliptos y pino en las tomas de agua, que consumen mucha agua, por eso acá somos de la idea del bosque nativo. El Gobierno podría fomentar el plantar el avellano, que es el rubro más importante que tenemos”, explicó Salazar. “Esperamos que las propuestas del proyecto sean implementadas por el Gobierno con un resultado positivo. Si tenemos ese apoyo, vamos a estar mejor”, finalizó la campesina.

El proyecto “Manejo Integrado de Cuencas Abastecedoras de Agua en la Provincia de Malleco” es ejecutado por la Gobernación de Malleco en las Comunas de Purén y Curacautín, de la Región de La Araucanía, con el financiamiento del Programa de Mitigación de Riesgos del Ministerio de Interior y Seguridad Publica.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

12 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

13 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

13 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

13 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

13 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

14 horas hace