Categorías: Actualidad

Sernac por rechazo de eléctrica a compensar: Codiner repudia la institucionalidad vigente y a sus clientes

Cerca de 23 mil clientes de Codiner en la región de la Araucanía, fueron afectados por cortes de energía eléctrica, los que no podrán contar con compensaciones adecuadas.

SERNAC ya trabaja en la presentación de una demanda colectiva para exigir las máximas compensaciones y multas por parte de Codiner.


Tras los extensos cortes de energía que afectaron a millones de familias en el país, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) abrió Procedimientos Voluntarios Colectivos (PVC) con compañías que distribuyen electricidad principalmente en la zona centro sur.

El objetivo de estos procedimientos es poder acordar compensaciones adecuadas para cada caso, tomando en cuenta factores como daño moral, pérdida de alimentos, medicamentos o desperfectos de artefactos, entre otros.

Enel, CGE y Chilquinta aceptaron participar, mientras que el Grupo Saesa, que incluye a las empresas Saesa, Frontel, Luz Osorno y Edelaysen, se negó a hacerlo.

Hoy se conoció la respuesta de la empresa Codiner, que tiene concesión en la región de La Araucanía, particularmente en Temuco, y fue negativa.

La compañía aseguró que no se someterá al procedimiento ya que “existe una normativa respecto a las compensaciones que está regulada en la normativa sectorial eléctrica y nos apegamos estrictamente a lo dispuesto en dicha regulación».

En ese sentido, la empresa rechazó compensar a las y los consumidores, aludiendo paradójicamente a la falta de competencias del SERNAC, citando además la misma Ley del Consumidor que también les rige.

El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, expresó que esta respuesta “no sólo demuestra desconocimiento e ignorancia respecto de la responsabilidad que le cabe como empresa eléctrica y de la normativa de protección al consumidor que la rige, sino que manifiesta también un repudio a la institucionalidad y al rol del Servicio Nacional del Consumidor, cuestión que rechazamos categóricamente”.

Agregó además, que miles de clientes en La Araucanía, cuya mayoría de ellos quedaron sin servicio durante este evento climático, lamentablemente tienen una empresa que, no sólo no les responde con la reposición oportuna, sino que además desconoce las compensaciones que tienen derecho a recibir de cara a la Ley del Consumidor.

Por último, el Servicio Nacional del Consumidor, a través de su Director, afirmó que ya trabajan en la presentación de una demanda colectiva para exigir las máximas compensaciones y multas.

Según los datos de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) y recabados por SERNAC, cerca de 23 mil clientes de Codiner fueron afectados por cortes de energía eléctrica, los que no podrán contar con compensaciones adecuadas.

Ante la negativa de Codiner, es importante ahora que todas y todos los clientes de la empresa y que resultaron afectados, puedan ingresar sus reclamos para que el Servicio cuente con mayores antecedentes para las acciones judiciales que se interpondrán.

Estos los pueden realizar en SERNAC.cl, llamando gratis al 800 700 100 o de forma presencial en las oficinas regionales del Servicio. Además, en cualquiera de las más de 200 sucursales de ChileAtiende disponibles a lo largo del país y también en sus oficinas móviles.

Editor

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

6 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

6 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

6 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

6 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

6 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

6 horas hace