Categorías: Actualidad

Sernac por rechazo de eléctrica a compensar: Codiner repudia la institucionalidad vigente y a sus clientes

Cerca de 23 mil clientes de Codiner en la región de la Araucanía, fueron afectados por cortes de energía eléctrica, los que no podrán contar con compensaciones adecuadas.

SERNAC ya trabaja en la presentación de una demanda colectiva para exigir las máximas compensaciones y multas por parte de Codiner.


Tras los extensos cortes de energía que afectaron a millones de familias en el país, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) abrió Procedimientos Voluntarios Colectivos (PVC) con compañías que distribuyen electricidad principalmente en la zona centro sur.

El objetivo de estos procedimientos es poder acordar compensaciones adecuadas para cada caso, tomando en cuenta factores como daño moral, pérdida de alimentos, medicamentos o desperfectos de artefactos, entre otros.

Enel, CGE y Chilquinta aceptaron participar, mientras que el Grupo Saesa, que incluye a las empresas Saesa, Frontel, Luz Osorno y Edelaysen, se negó a hacerlo.

Hoy se conoció la respuesta de la empresa Codiner, que tiene concesión en la región de La Araucanía, particularmente en Temuco, y fue negativa.

La compañía aseguró que no se someterá al procedimiento ya que “existe una normativa respecto a las compensaciones que está regulada en la normativa sectorial eléctrica y nos apegamos estrictamente a lo dispuesto en dicha regulación».

En ese sentido, la empresa rechazó compensar a las y los consumidores, aludiendo paradójicamente a la falta de competencias del SERNAC, citando además la misma Ley del Consumidor que también les rige.

El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, expresó que esta respuesta “no sólo demuestra desconocimiento e ignorancia respecto de la responsabilidad que le cabe como empresa eléctrica y de la normativa de protección al consumidor que la rige, sino que manifiesta también un repudio a la institucionalidad y al rol del Servicio Nacional del Consumidor, cuestión que rechazamos categóricamente”.

Agregó además, que miles de clientes en La Araucanía, cuya mayoría de ellos quedaron sin servicio durante este evento climático, lamentablemente tienen una empresa que, no sólo no les responde con la reposición oportuna, sino que además desconoce las compensaciones que tienen derecho a recibir de cara a la Ley del Consumidor.

Por último, el Servicio Nacional del Consumidor, a través de su Director, afirmó que ya trabajan en la presentación de una demanda colectiva para exigir las máximas compensaciones y multas.

Según los datos de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) y recabados por SERNAC, cerca de 23 mil clientes de Codiner fueron afectados por cortes de energía eléctrica, los que no podrán contar con compensaciones adecuadas.

Ante la negativa de Codiner, es importante ahora que todas y todos los clientes de la empresa y que resultaron afectados, puedan ingresar sus reclamos para que el Servicio cuente con mayores antecedentes para las acciones judiciales que se interpondrán.

Estos los pueden realizar en SERNAC.cl, llamando gratis al 800 700 100 o de forma presencial en las oficinas regionales del Servicio. Además, en cualquiera de las más de 200 sucursales de ChileAtiende disponibles a lo largo del país y también en sus oficinas móviles.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

11 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace