A pesar de las afirmaciones del gobierno sobre la disminución de la violencia, estos ataques demuestran lo contrario, lo cual es inaceptable y requiere una respuesta eficaz e inmediata por parte de las autoridades para garantizar la seguridad en la región y tolerancia CERO a la violencia. Si bien el despliegue de militares y carabineros, producto del estado de excepción, ofrece cierto nivel de seguridad, y es necesario mientras no se acabe con el terrorismo, se ha demostrado que no es suficiente. El desafío radica en encontrar una solución permanente que restaure de una vez por todas el Estado de Derecho en la región.
Hacemos un llamado a las respectivas autoridades a no bajar la guardia y a no subestimar la situación actual. La normalización del terrorismo es preocupante. Es crucial una mayor presencia, aumento en las dotaciones y una mejor coordinación para anticipar y detener a los responsables de estos actos, tal como la reciente detención de los presuntos implicados en los asesinatos de Pedro Cabrera y Pablo Burgos, ocurridos en el año 2020. ¡NO QUEREMOS QUE LA VIOLENCIA CESE, QUEREMOS VIOLENCIA CERO! para lograr una región segura y, por nuestra parte, enfocarnos en la producción de alimentos.
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…
La cifra corresponde a aportes desde el Fondo para el Desarrollo de Comunas con Menor…