Categorías: Actualidad

SOFO y SNA cuestionaron cuenta pública de Bachelet

El presidente de SOFO, Marcelo Zirotti, dijo que el Gobierno no se hace cargo del terrorismo que afecta a La Araucanía.

El timonel de la SNA, Ricardo Ariztía, calificó como poco contundente la cuenta presidencial, pues no se reconoció la situación de violencia en la IX Región.

“El Gobierno no se hace cargo del terrorismo, de la violencia que estamos viviendo en los campos de nuestra región… solo nos da aspirinas”, manifestó el presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO, Marcelo Zirotti, tras la cuenta presidencial de Michelle Bachelet.

Respecto a los  anuncios realizados por la Presidenta para La Araucanía, el dirigente agrícola dijo que ojalá la Mandataria presente  una propuesta que sea inclusiva y no solamente  dirigida para ciertos grupos. “Esperamos que  se aborde la violencia y que la ley Araucanía sea una ley viable, que sea inclusiva a toda la región, donde existan propuestas serias sin discriminación”, sostuvo.

Por su parte,  el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía, quien se encontraba  de visita en La Araucanía debido a los hechos terroristas que golpean a la zona , calificó como poco contundente la cuenta pública de la Presidenta Bachelet, debido a la ausencia de un reconocimiento de la violencia que vive la región, además de medidas pro crecimiento y de fomento a la inversión.

El líder de la SNA ejemplificó que “el plan de compra de tierras no ha demostrado ser una solución, sino más han sido un incentivo a la violencia y la profundización de áreas improductivas para la región”.

Crecimiento y agro

Ariztía también se refirió a los otros planteamientos realizados por la Presidenta Bachelet en su Cuenta Pública. “Echamos de menos un mensaje más decidido en cuanto a recuperar el dinamismo de nuestra economía. Hubiéramos esperado un cambio de timón hacia una política de reivindicación del crecimiento e incentivo a la inversiones”, dijo.

El timonel de la SNA  también hizo eco de las palabras de la Presidenta, quien dijo que es necesario hacerse cargo del problema que complica la competitividad del agro como es la disponibilidad de agua para riego. “Estas declaraciones no hacen más que reafirmar que la incerteza que nos genera la reforma al Código de Aguas en nada beneficia el desarrollo y crecimiento de nuestro sector, puesto que se pone en cuestionamiento el principal patrimonio que tiene todo agricultor como es el agua”, sentenció.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

28 minutos hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

31 minutos hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

40 minutos hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

42 minutos hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

44 minutos hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

52 minutos hace