Categorías: Actualidad

SOFO y SNA cuestionaron cuenta pública de Bachelet

El presidente de SOFO, Marcelo Zirotti, dijo que el Gobierno no se hace cargo del terrorismo que afecta a La Araucanía.

El timonel de la SNA, Ricardo Ariztía, calificó como poco contundente la cuenta presidencial, pues no se reconoció la situación de violencia en la IX Región.

“El Gobierno no se hace cargo del terrorismo, de la violencia que estamos viviendo en los campos de nuestra región… solo nos da aspirinas”, manifestó el presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO, Marcelo Zirotti, tras la cuenta presidencial de Michelle Bachelet.

Respecto a los  anuncios realizados por la Presidenta para La Araucanía, el dirigente agrícola dijo que ojalá la Mandataria presente  una propuesta que sea inclusiva y no solamente  dirigida para ciertos grupos. “Esperamos que  se aborde la violencia y que la ley Araucanía sea una ley viable, que sea inclusiva a toda la región, donde existan propuestas serias sin discriminación”, sostuvo.

Por su parte,  el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía, quien se encontraba  de visita en La Araucanía debido a los hechos terroristas que golpean a la zona , calificó como poco contundente la cuenta pública de la Presidenta Bachelet, debido a la ausencia de un reconocimiento de la violencia que vive la región, además de medidas pro crecimiento y de fomento a la inversión.

El líder de la SNA ejemplificó que “el plan de compra de tierras no ha demostrado ser una solución, sino más han sido un incentivo a la violencia y la profundización de áreas improductivas para la región”.

Crecimiento y agro

Ariztía también se refirió a los otros planteamientos realizados por la Presidenta Bachelet en su Cuenta Pública. “Echamos de menos un mensaje más decidido en cuanto a recuperar el dinamismo de nuestra economía. Hubiéramos esperado un cambio de timón hacia una política de reivindicación del crecimiento e incentivo a la inversiones”, dijo.

El timonel de la SNA  también hizo eco de las palabras de la Presidenta, quien dijo que es necesario hacerse cargo del problema que complica la competitividad del agro como es la disponibilidad de agua para riego. “Estas declaraciones no hacen más que reafirmar que la incerteza que nos genera la reforma al Código de Aguas en nada beneficia el desarrollo y crecimiento de nuestro sector, puesto que se pone en cuestionamiento el principal patrimonio que tiene todo agricultor como es el agua”, sentenció.

Editor

Entradas recientes

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

1 hora hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

2 horas hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

2 horas hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

18 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

21 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

21 horas hace