Categorías: Sociedad

Tasa de Desocupación regional anota un nuevo descenso y se ubica en 7,9%


  • De mayor a menor tasa de desocupación, las regiones de La Araucanía (9,7%), Metropolitana (9,6%) y Atacama (9,5%) consignaron los primeros lugares. Coquimbo (7,9%) ocupó el séptimo lugar.

En 7,9% se ubicó la tasa de desocupación en la Región de Coquimbo durante el trimestre móvil enero-marzo 2024 de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 0,9 puntos porcentuales (pp.) en doce meses y es la más baja desde el periodo junio-agosto del 2023, donde el índice marcó un 11,3%.

Al respecto el Seremi del Trabajo, Francisco Brizuela, valoró las cifras entregadas por el INE y explicó que “este es el séptimo mes consecutivo en que la tasa de desocupación presenta una disminución las cifras responde de forma fundamental a la temporada estival con un proceso de recuperación de algunas actividades económicas, en comparación al mismo periodo anterior, como lo es Alojamiento y Servicios de Comida rubros ligados a la actividad turística principalmente”.

La Vocera regional, Paulina Mora, valoró los avances alcanzados en esta baja en el desempleo regional y mencionó que estos resultados se enmarcan en la senda de la recuperación de la estabilidad que el gobierno está impulsando. “Muchos dijeron que no podríamos revertir la compleja situación económica que vivía el país y el mundo. Sin embargo, hemos dado muestras concretas de lo contrario y tenemos razones suficientes para señalar que nuestro desarrollo va por un buen camino. Seguimos con el compromiso generar nuevas fuentes formales para las y los habitantes de nuestra Región de Coquimbo”.

En el análisis por provincias la tasa de desocupación de Elqui fue de 7,8 registrando disminución de 2,4 pp. en doce meses. Mientras que en la provincia de Limarí la cifra se situó en 7,2%, registrando incremento anual de 2,9 pp.

“El desafío más importante hoy es mejorar las cifras de informalidad donde la región y la provincia de Limarí en particular han aumentado este índice. En este sentido desde el Ministerio del Trabajo estamos enfocados fomentar el empleo formal, con pago de Seguridad Social que permiten al trabajador y trabajadora contar con acceso a derechos como Seguro de Cesantía, pago de cotizaciones previsionales y seguro en caso de accidentes y enfermedades profesionales, entre otros y a través del SENCE existen de forma permanente herramientas de apoyo, principalmente para los empleadores, para la contratación de trabajadores/as de tal forma de potenciar los trabajos formales”, enfatizó el Seremi del Trabajo.

Y agregó que “hemos puesto mucha atención a la situación que afecta a la provincia de Limarí, particularmente por los efectos que la sequía ha provocado en el sector agrícola y en la productividad en la zona, y que ha estado afectado a trabajadores y trabajadoras del sector. Hemos hecho un levantamiento de necesidades y pronto tendremos en ejecución un programa de capacitación con foco en la reconversión laboral enfocado precisamente en aquellos trabajadores jefes y jefas de familias que requieren del apoyo de Estado para enfrentar esta situación”, comentó el Seremi Francisco Brizuela.

Ranking Nacional

La tasa de desocupación regional fue de 8,7%. Mientras que de mayor a menor tasa de desocupación, las regiones de La Araucanía (9,7%), Metropolitana (9,6%) y Atacama (9,5%) consignaron los primeros lugares. Coquimbo (7,9%) ocupó el séptimo lugar. En tanto, las menores tasas fueron registradas por las regiones de Los Lagos (3,1%) y Aysén (6,0%).

Editor

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

15 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

15 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

16 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

16 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

17 horas hace