Categorías: Actualidad

Temuco oficializa Plan de Prevención y Mitigación de Incendios Forestales

Después de que la Municipalidad de Temuco constituyera la Mesa Técnica Comunal para Gestión de Incendios Forestales, se oficializó el Plan de Prevención y Mitigación de incendios Forestales, que entre sus acciones permitirá mantener la eficiente construcción y mantención de cortafuegos.


En la ceremonia participaron representantes de las instituciones que forma parte de la mesa técnica para la gestión de incendios forestales, entre ellos direcciones municipales, bomberos, Carabineros, PDI, Conaf, Senapred y CMPC.

El propósito principal del plan es proteger la vida, la propiedad y los recursos naturales frente a los riesgos asociados a los incendios forestales integrando a la comunidad, las autoridades locales y regionales, así como a las instituciones públicas y privadas, en un trabajo conjunto para prevenir, enfrentar y mitigar los impactos de estos eventos.

El Municipio de Temuco, ha exigido a sus equipos técnicos y profesionales priorizar la prevención y gestión del riesgo en etapas críticas, como las que se han enfrentado en las últimas temporadas estivales, Mauricio Cruz, administrador Municipal, señaló, “esta mesa la venimos trabajando aproximadamente hace 5 meses … vamos a tener que controlar aproximadamente 113 km de cortafuegos, que van de cuatro a cinco metros, vamos a estar controlando distintos puntos, … el cambio climático el día de hoy ha generado una rápida fotosíntesis, nosotros estamos controlando un pastizal un día lunes y ya al día viernes tenemos que nuevamente estar cortando … pero lo importante es que la protección hoy día es anticipada”.

Estos incendios, impulsados ​​por el cambio climático y factores humanos, han aumentado considerablemente, Mario Alvarado, Jefe Departamento Protección contra incendio forestales de Conaf, resaltó que “ el rol principal de Conaf es prestar apoyo técnico en todo lo que se refiere a prevención, mitigación, preparación para la respuesta y respuesta ante los incendios forestales, por eso es importantísimo el trabajo que desarrollan los gobiernos locales, en este caso el municipio de Temuco, donde ellos dentro de su planificación basado en la misma gestión de reducción de riesgo de desastre ante la emergencia forestal. Permite trabajar y preparar el territorio para, en caso de que existiera una emergencia provocar un daño menor.”

Con la actual realidad climatológica es fundamental contar con un programa integral que aborde las diversas etapas de la gestión del riesgo: prevención, preparación, respuesta y recuperación. Alfredo Lassalle Calfunao Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, indico, “todas las instituciones hemos ido aprendiendo en términos de lo que significa, por un lado, lo que es la prevención. Y estos cortafuegos efectivamente van en ese sentido, pero principalmente lo que es la coordinación para poder lograr hacer un combate efectivo a este tipo de emergencia. En el caso bombero tenemos nuestras 13 compañías más una Brigada con personal capacitado para enfrentar esta emergencia.

Laura Díaz Asís, Comisaria de la Brigada de delitos contra el medio ambiente y patrimonio, indicó, “nosotros dentro de los delitos que investigamos el 51% son Incendios forestales, entonces, ese es como nuestro mayor esfuerzo y tenemos personal que está capacitado para poder dar respuesta a lo que es el origen y la causa de los incendios”.

El riesgo de incendios en Temuco se ve agravado por la alta vulnerabilidad por sus alrededores debido a su ubicación geográfica, las condiciones climáticas y la expansión de la interfaz. urbano-rural.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace