Categorías: Actualidad

Municipalidad de Temuco conforma mesa técnica para abordar incendios forestales

Definir lineamientos tendientes a conseguir la reducción de riesgos y desastres, a través de la elaboración de un Plan de Emergencia Intersectorial para evitar incendios forestales en la comuna capital de La Araucanía, será la labor que cumplirán los integrantes de la mesa técnica que preside el Alcalde de Temuco, Miguel Becker y que además integran diversas instituciones, tales como: Onemi, Conaf, Bomberos, Carabineros y Aguas Araucanía.

En su primera sesión, realizada en el Municipio de Temuco, las diversas instituciones y organismos participantes, expusieron sus competencias en la materia, para de esta manera analizar los problemas y sugerir medidas que eviten o al menos minimicen un incendio forestal.

Respecto a lo anterior, el Alcalde Miguel Becker, precisó que el objetivo principal de dicha instancia es estar preparados y conocer los protocolos a seguir ante la posibilidad de un incendio forestal que pudiese registrarse en la comuna. “La idea es anticiparnos y estar preparados ante cualquier eventualidad para así coordinarnos adecuadamente y llevar adelante los protocolos, atacando en forma oportuna un incendio forestal, impidiendo que se consuman casas o lo que es peor aún perder vidas humanas, por lo tanto, esperamos que esto signifique un mejoramiento en la coordinación y como municipio estamos desarrollando un Plan Estratégico de Seguridad Integral en la comuna, el que una vez aprobado será ofrecido a las 31 comunas de La Araucanía”.

El jefe comunal dijo que la tarea de prevención es fundamental para evitar los incendios forestales, razón por la cual personal de la dirección de Aseo y Ornato del Municipio, realizará al igual que todos los años en ésta misma fecha, labores de limpieza y corte de pastizales en diversos sectores de la comuna. Argumentando que no basta disponer de un millar de hombres si estos no están disponibles, entrenados, equipados, apoyados logísticamente y bajo una adecuada dirección”.

En tanto, Juan Cayupi, director (s) de la Onemi región de La Araucanía, valoró la conformación de dicha mesa técnica por incendios forestales. “Es muy importante tener esta mesa de trabajo de coordinación preventiva mucho antes de que comience el periodo de incendios forestales, porque de esa manera se puede planificar, se puede coordinar con los entes tanto operativos como también de los gobiernos locales como en este caso el Municipio de Temuco”.

Cayupi, preciso que existe desde hace muchos años y en la actualidad aún está vigente el plan ACCEFOR (Plan de Coordinación Operativa para Situaciones de Emergencia Forestal), el cual rige para todo el país.

Coordinación

En los últimos años ha existido un aumento en el número, daño y severidad de los incendios forestales, siendo un hecho que la mayoría de los incendios forestales de cada periodo son controlados por los sistemas establecidos de protección público-privado, cuya finalidad es prevenir, detectar y combatir oportuna y eficientemente a estos siniestros con el objeto de reducir pérdidas.

En el sector público es Conaf quien por ley le corresponde la prevención y el combate de los incendios forestales. Respecto de la tarea de coordinación ante siniestros forestales, Claudio González, jefe del departamento de protección contra incendios forestales de Conaf IX región, señaló que “la idea es podernos juntarnos y comenzar a planificar lo que viene de la temporada de mayor ocurrencia de incendios forestales en la región”.

Por su parte, Leonel Avendaño, gerente de clientes de Aguas Araucanía, dijo que la institución que representa además de su responsabilidad de llevar agua potable para consumo de la población, tiene también que colaborar con la entrega del recurso hídrico para el combate de los incendios forestales.

Acerca de la disponibilidad de agua desde los grifos, Avendaño expresó: “nosotros tenemos todos los grifos operativos, los controlamos nosotros y lo fiscaliza la Superintendencia, y estamos incluso tratando de incorporar algunos grifos en la periferia de la ciudad de tal manera de ir en apoyo a las áreas urbanas que están aledañas a la ciudad”, puntualizó.

El Municipio de Temuco junto a diversas instituciones y organismos públicos y privados, ya trabajan coordinadamente para disminuir la ocurrencia de incendios forestales en la comuna, labor que se logra con prevención y el daño de un siniestro con una fuerza de combate bien constituida.

Editor

Entradas recientes

Destinan más de $1.624 millones para adquisición de maquinaria vial, puntos de reciclaje y transporte escolar en Loncoche, Gorbea y Perquenco

El Gobernador Saffirio firmó tres importantes convenios para mejorar la calidad de vida de estas…

21 minutos hace

Fundación Kiri inicia talleres de robótica, skate, teatro y tenis en 22 escuelas de la Región de la Araucanía

El objetivo es fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales en niñas,…

30 minutos hace

Entrega de 159 escrituras y 31 subsidios para vecinos de Lautaro y sectores rurales

“Estamos iniciando algo inédito en Lautaro, la Municipalidad está trabajando como entidad patrocinante, por lo…

38 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb manifestó disposición a trabajar con alcaldes de sectores costeros de La Araucanía para evitar ola de robos

Vecinos de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, acusan que verdaderas bandas han llegado a estas comunas…

45 minutos hace

Diputado Mellado en contra de que Héctor Llaitul sea trasladado a cárcel de Temuco

El diputado manifestó su postura ante la solicitud del líder de la CAM, quien busca…

53 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

14 horas hace