Toltén se presenta en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto de Temuco

27 obras pintadas en óleo sobre tela son las que componen la nueva exposición que se exhibe en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto. Se trata de “Toltén, un lienzo para la memoria”, de los artistas Elizabeth Rodríguez y José Antonio Peña, que invitan a redescubrir la identidad del entorno natural y a reflexionar sobre el vínculo entre el ser que habita y el paisaje que lo rodea.

Las obras presentadas invitan a una reflexión sobre la identidad tanto del paisaje como de las personas que lo habitan, recordando que el paisaje es mucho más que un escenario estático, es un lienzo en constante evolución, impregnado de historia, emociones y conexiones humanas.

En la inauguración de la muestra, que estará abierta al público hasta el 30 de junio, Elizabeth Rodríguez, una de las expositoras, dijo que “esta exposición trata de cuadros históricos, de mi concepto de histórico en realidad, porque retrato personas mapuche y lugares de Toltén, algunos de los que son parte de mi vida”, expresó la artista y licenciada en artes visuales.

Elizabeth se inspira en sus vivencias cotidianas, y sus encuentros con el territorio Lafkenche, que la han mantenido desde 2016 en una constante búsqueda para retratar con lucidez la identidad colectiva del pueblo mapuche en su territorio.

Por su parte, José Antonio Peña, señaló que “esta es una colaboración, mi compañera está relevando la figura del ser humano en el paisaje y del pueblo mapuche y yo que he llevado un camino muy en solitario solamente con el paisajismo, nos juntamos y nos complementamos, entonces ese es el sentido de la exposición. La invitación es que visiten la Galería de Arte, se van a encontrar con mucha costa, mucho río, mucho verde, que es algo que le hace falta a la gente en la ciudad de Temuco”, destacó el pintor.

La obra de José Antonio, selecciona y expone algunos de los momentos y rincones más queridos y representativos de Toltén, revelando la exuberante belleza y la riqueza inigualable del territorio.

Quienes deseen visitar la exposición lo pueden hacer de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas y los domingos de 09:00 a 14:00 horas. La entrada es totalmente gratuita.

Editor

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

1 hora hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

1 hora hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

2 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

4 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

5 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

6 horas hace