Trashumantes celebra el mes de las infancias con teatro, narración oral y circo en Temuco

“Cuentos para volver a soñar” de Biblionautas inaugura la cartelera familiar del mes de agosto este sábado 10 y domingo 11, para continuar el 24 y 25 con “Travesía, un viaje por la música” de Cirkoqoshka en San Martín 0891. Entradas disponibles en portaldisc.com.

Una invitación imperdible es la que realiza Trashumantes para celebrar el mes de las infancias en su Carpa Teatro en Temuco.

Se trata de dos obras de compañías lacustres que, a través del teatro, la narración oral, la música y el circo, harán viajar a niñas y niños por el legado de grandes poetas, escritores y compositores nacionales y extranjeros.

La encargada de abrir la cartelera familiar de agosto de Carpa Teatro Trashumantes será “Cuentos para volver a soñar” de Biblionautas, que se presentará este sábado 10 y domingo 11, con funciones dobles a las 16.00 y 18.00 horas, en San Martín 0891.

Ricardo Elgueta, narrador y cuenta cuentos, presentará una selección de literatura infantil contemporánea variada, con canciones que se mezclan con sonoridades de naturaleza sureña y con la técnica japonesa del Kamishibai, un pequeño teatro de papel.

“En esta ocasión Ricardo invita a construir espacios armoniosos y colectivos a través de ‘La otra orilla’ de Marta Carrasco, sumando a otros autores como María José Ferrada, Víctor Jara, Leonel Lienlaf y Guido Eytel. Así que invitamos a la comunidad, a las familias de La Araucanía, a sumarse a esta experiencia en nuestra Carpa Teatro”, adelantan las directoras de Trashumantes, Andrea Richards y Gisela Buscaglione.

Las entradas están disponibles en www.fundaciontrashumantes.cl o en www.portaldisc.com/buscar/trashumantes, mientras que el precio se ajusta a la modalidad “paga lo que puedas”, es decir, cada boleto puede ser adquirido a $3.500, $4.500, $5.500 o más.

Un viaje por la música

Para el sábado 24 y domingo 25 están agendadas las funciones dobles, 16.00 y 18.00 horas, de “Travesía, un viaje por la música” de Cirkoqoshka, una puesta en escena para toda la familia que nos adentra en el mundo de un excéntrico compositor que se encuentra perdido en la música, navegando con instrumentos y melodías.

“Entre el canto de Orfeo, encantadores de serpientes y ensayos de orquesta, los secretos y los mitos musicales serán revelados poco a poco, lo que nos llevará a conocer el origen y construcción de los instrumentos y su larga travesía por el mundo”, adelantan desde la compañía.

“El estilo clownesco se entrecruza con la historia de la música y el origen de los instrumentos, su construcción, mitología y usos mágicos, que, con música de Bach, Vivaldi y Scarlatti, entre otros, es la mezcla perfecta entre música, historia y humor”, agregan Richards y Buscaglione.

prensa

Entradas recientes

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

33 minutos hace

Consejeros Regionales cuestionan a René Saffirio por declaraciones sobre auditoría interna a días de las elecciones

Diecinueve de los 20 consejeros regionales firmaron un duro comunicado en respuesta a los dichos…

1 hora hace

Across Andes: Aventura de largo aliento en bicicleta partirá en Pucón y se extenderá por ocho días

Across Andes 2025 se denomina un evento que tendrá como punto de partida y llegada…

3 horas hace

En Villarrica: PDI detiene a una pareja por el delito de microtráfico de drogas

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Villarrica junto a su equipo Modelo Territorial Cero,…

3 horas hace

Ministerio de Agricultura y CONAF anuncian cierre preventivo de áreas protegidas durante jornada electoral

Este domingo 16 de noviembre, 81 comunas del país estarán bajo alerta de “Botón Rojo”.…

3 horas hace

Aguas Araucanía: 90% de avance en la renovación de redes de agua en 19 localidades

La sanitaria regional informó que las obras, que superan los $5 mil millones en inversión…

3 horas hace