Trashumantes celebra el mes de las infancias con teatro, narración oral y circo en Temuco

“Cuentos para volver a soñar” de Biblionautas inaugura la cartelera familiar del mes de agosto este sábado 10 y domingo 11, para continuar el 24 y 25 con “Travesía, un viaje por la música” de Cirkoqoshka en San Martín 0891. Entradas disponibles en portaldisc.com.

Una invitación imperdible es la que realiza Trashumantes para celebrar el mes de las infancias en su Carpa Teatro en Temuco.

Se trata de dos obras de compañías lacustres que, a través del teatro, la narración oral, la música y el circo, harán viajar a niñas y niños por el legado de grandes poetas, escritores y compositores nacionales y extranjeros.

La encargada de abrir la cartelera familiar de agosto de Carpa Teatro Trashumantes será “Cuentos para volver a soñar” de Biblionautas, que se presentará este sábado 10 y domingo 11, con funciones dobles a las 16.00 y 18.00 horas, en San Martín 0891.

Ricardo Elgueta, narrador y cuenta cuentos, presentará una selección de literatura infantil contemporánea variada, con canciones que se mezclan con sonoridades de naturaleza sureña y con la técnica japonesa del Kamishibai, un pequeño teatro de papel.

“En esta ocasión Ricardo invita a construir espacios armoniosos y colectivos a través de ‘La otra orilla’ de Marta Carrasco, sumando a otros autores como María José Ferrada, Víctor Jara, Leonel Lienlaf y Guido Eytel. Así que invitamos a la comunidad, a las familias de La Araucanía, a sumarse a esta experiencia en nuestra Carpa Teatro”, adelantan las directoras de Trashumantes, Andrea Richards y Gisela Buscaglione.

Las entradas están disponibles en www.fundaciontrashumantes.cl o en www.portaldisc.com/buscar/trashumantes, mientras que el precio se ajusta a la modalidad “paga lo que puedas”, es decir, cada boleto puede ser adquirido a $3.500, $4.500, $5.500 o más.

Un viaje por la música

Para el sábado 24 y domingo 25 están agendadas las funciones dobles, 16.00 y 18.00 horas, de “Travesía, un viaje por la música” de Cirkoqoshka, una puesta en escena para toda la familia que nos adentra en el mundo de un excéntrico compositor que se encuentra perdido en la música, navegando con instrumentos y melodías.

“Entre el canto de Orfeo, encantadores de serpientes y ensayos de orquesta, los secretos y los mitos musicales serán revelados poco a poco, lo que nos llevará a conocer el origen y construcción de los instrumentos y su larga travesía por el mundo”, adelantan desde la compañía.

“El estilo clownesco se entrecruza con la historia de la música y el origen de los instrumentos, su construcción, mitología y usos mágicos, que, con música de Bach, Vivaldi y Scarlatti, entre otros, es la mezcla perfecta entre música, historia y humor”, agregan Richards y Buscaglione.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace