Categorías: Eventos

Un tercio de las organizaciones perciben un alto riesgo de verse envueltas en escándalos de corrupción y un 78% se capacitan para prevenir estos hechos


● Un total de 165 instituciones del ámbito público y privado, con presencia en Chile y Latinoamérica, participaron del estudio, el cual fue respondido por más de 44 mil 500 trabajadores de distintos estamentos.

● “Los resultados del Barómetro muestran que las organizaciones están trabajando activamente en la construcción de una cultura de integridad, gestionando este valor que es tan importante a partir de la detección de sus fortalezas y flancos débiles que deben reforzar”, sostuvo Janet Awad, presidenta de FGE.

Santiago, 25 de enero de 2024.- En un año desafiante para la integridad como fue 2023, marcado por numerosos casos que pusieron en vilo este valor tanto en el ámbito público como privado, las organizaciones están trabajando activamente para prevenir su ocurrencia, pese a lo cual perciben un alto riesgo de que estos puedan suceder. Así lo revelaron los resultados del Barómetro de Valores e Integridad Organizacional de Fundación Generación Empresarial, encuesta en la que participaron 165 instituciones con presencia en Chile y en Latinoamérica, siendo respondida por más de 44 mil 500 trabajadores de distintos estamentos.

Si bien un 78% de los encuestados dijo haber participado en alguna capacitación sobre temas de integridad en el último año, un 32% aseveró que percibe un alto riesgo de que el lugar donde se desempeña se vea envuelto en escándalos de corrupción o faltas a la integridad. Respecto de los temas en los cuales han estado recibiendo formación, los sondeados mencionaron la revisión de buenas prácticas, conducta ética o buen comportamiento (80%); mecanismos de denuncia de comportamientos antiéticos (75%) y prevención de delitos promovidos por la ley (71%) como las principales materias.

Desafío en el que tienen que trabajar y al que se suman otros relacionados con mejorar la comunicación de procesos internos, pues un 49% de los encuestados dijo no estar seguro de si su organización ha aplicado sanciones por la transgresión de normas éticas. Además, un 20% de las personas que sí está al tanto dijo que se enteró a través de medios informales, como rumores o conversaciones de pasillo.

También es fundamental fortalecer confianzas para que las personas se atrevan a alzar la voz. El Barómetro FGE dejó en evidencia que un 39% de quienes han presenciado situaciones al respecto no las ha reportado, debido a que dudan que denunciar tenga algún efecto y temen posibles represalias (55%) y, adicionalmente, desconfían de la confidencialidad de los sistemas de reporte (47%).

“Los resultados del Barómetro muestran que las organizaciones están trabajando activamente en la construcción de una cultura de integridad, gestionando este valor que es tan importante a partir de la detección de sus fortalezas y flancos débiles que deben reforzar. Valoramos que 165 instituciones públicas y privadas se hayan atrevido a hacer un autoexamen en el marco del Reconocimiento, cifra que marcó un récord respecto del año anterior cuando 104 fueron parte de este proceso”, afirmó Janet Awad, presidenta de FGE.

Comunicación de valores y efecto integridad

Así como hay retos que deben abordar las organizaciones, existen situaciones positivas que las animan a seguir adelante en el trabajo que están realizando para construir entornos laborales comprometidos con las buenas prácticas. Así lo muestran cifras como el 87% que afirma que el lugar donde trabaja tiene valores establecidos y los promueve. Principios que, además, inspiran a las personas, pues un 71% de los encuestados dice que se siente muy representado por ellos.

Adicionalmente, un 82% percibe que los valores son difundidos activamente, algo en lo que se involucran los directivos, pues un 72% dijo que estos actúan de acuerdo a ellos, dando el ejemplo, y un 63% que el Gobierno Corporativo comunica sobre ellos.

Señales alentadoras que se suman a la positiva percepción de los trabajadores respecto del efecto que tiene la integridad. El Barómetro FGE mostró que un 75% cree que fortalece la marca, un 70% que refuerza lealtad y el compromiso del personal, un 69% que aumenta lealtad de los clientes y atrae a otros nuevos, y un 66% que genera mayor confianza y otorga credibilidad a la organización.

“Esperamos que estos resultados positivos sean la hoja de ruta sobre la cual las organizaciones puedan trabajar para elevar aún más sus estándares en materia de integridad. No debemos quedarnos en la autocomplacencia, pues construir una cultura organizacional con foco en este valor es un trabajo diario”, aseguró Fernanda Hurtado, gerente general de FGE.

Sobre el Barómetro de Valores e Integridad Organizacional

Esta encuesta que mide la definición, vivencia y comunicación de valores empresariales; el conocimiento de las herramientas de prevención de conductas antiéticas; la presencia de conflictos éticos y el compromiso de las jerarquías con la integridad al interior de las instituciones es aplicada desde hace 17 años por FGE. Un instrumento que cuenta con el respaldo técnico de la Dirección de Estudios Sociales (DESUC) de la Universidad Católica.

Editor

Entradas recientes

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

2 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

2 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

2 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

3 horas hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

8 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

8 horas hace