Categorías: Educación

Universidad Autónoma de Chile abrirá la carrera de Medicina en su Sede Temuco en 2025

Este importante hito busca responder a la creciente demanda de médicos en la región, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de salud local.


La casa de estudios anunció recientemente la incorporación de la carrera de Medicina dentro de su oferta académica en la Sede Temuco para el próximo año, cuyo lanzamiento oficial se realizará este viernes en el Auditorio del Complejo Asistencial Padre Las Casas, con una conferencia a cargo del Dr. Jorge Rojas Zegers, Premio Nacional de Medicina 2024 y presidente ejecutivo de Coaniquem.

El lanzamiento de la carrera, que viene a consolidar la experiencia acumulada en las Sedes de Talca y Santiago, donde ya se han titulado más de 450 médicos, busca responder a la creciente demanda de estos profesionales en la región, que hoy concentran menos de un 4% del total nacional.

En 2022, un estudio publicado por la revista médica británica The Lancet reveló un déficit de 11.728 médicos en Chile, lo que equivale a una falta de 6,4 profesionales por cada 10.000 habitantes. Un año después, en 2023, el Registro Nacional de Prestadores reportó la existencia de 56.000 médicos para una población que supera los 19 millones de personas, reflejando un problema de acceso que persiste.

El déficit de médicos no afecta a todas las regiones por igual. Mientras que en las grandes ciudades como Santiago se concentra la mayor parte de los profesionales de la salud, regiones como La Araucanía sufren una escasez más pronunciada, lo que agrava las brechas en el acceso a servicios de salud. Esta disparidad subraya la importancia de iniciativas locales como la formación de nuevos profesionales en medicina.

Para llevar a cabo este desafío, la Dra. María Angélica Barría Schulmeyer asumirá la dirección del programa. La doctora Barría tiene una destacada trayectoria como Médico Cirujano y una vasta experiencia en Salud Pública y Administración en Salud, por lo que conoce profundamente las necesidades de la región.

Con esta nueva carrera, se espera formar médicos de excelencia que comprendan las particularidades del panorama de salud local y que estén comprometidos con trabajar en su región, que además cuenta con recintos hospitalarios recientemente inaugurados.

Editor

Entradas recientes

Mercado Campesino Newen Zomo de Teodoro Schmidt renueva implementación

En la explanada municipal de Teodoro Schmidt, se hizo entrega oficial del Proyecto adjudicado de…

7 horas hace

Lautaro celebró el Aniversario N°87 de su Biblioteca Municipal “Lautaro Cánovas Zurita”

Con una ceremonia emotiva, Lautaro conmemoró el aniversario número 87 de su Biblioteca Municipal “Lautaro…

9 horas hace

Congreso Nacional N°69 de Coros de Profesores Socoproch 2025 en Villarrica

Todo dispuesto se encuentra en Villarrica, para recibir las delegaciones de Arica a Punta Arenas,…

9 horas hace

Congreso Nacional N°69 de Coros de Profesores Socoproch 2025 en Villarrica

Todo dispuesto se encuentra en Villarrica, para recibir las delegaciones de Arica a Punta Arenas,…

9 horas hace

En pleno desarrollo se encuentra Sistema de Admisión Escolar en Villarrica

Hasta el próximo jueves 28 de agosto se encuentra desarrollado el Período Principal de Postulación…

9 horas hace

Diputado Saffirio confirma que va a la reelección: “Seguiremos trabajando firme para mejorar la calidad de vida de las familias del distrito 22”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza se alista para enfrentar un nuevo desafío: la reelección como…

9 horas hace