Categorías: Educación

Universidad Autónoma de Chile abrirá la carrera de Medicina en su Sede Temuco en 2025

Este importante hito busca responder a la creciente demanda de médicos en la región, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de salud local.


La casa de estudios anunció recientemente la incorporación de la carrera de Medicina dentro de su oferta académica en la Sede Temuco para el próximo año, cuyo lanzamiento oficial se realizará este viernes en el Auditorio del Complejo Asistencial Padre Las Casas, con una conferencia a cargo del Dr. Jorge Rojas Zegers, Premio Nacional de Medicina 2024 y presidente ejecutivo de Coaniquem.

El lanzamiento de la carrera, que viene a consolidar la experiencia acumulada en las Sedes de Talca y Santiago, donde ya se han titulado más de 450 médicos, busca responder a la creciente demanda de estos profesionales en la región, que hoy concentran menos de un 4% del total nacional.

En 2022, un estudio publicado por la revista médica británica The Lancet reveló un déficit de 11.728 médicos en Chile, lo que equivale a una falta de 6,4 profesionales por cada 10.000 habitantes. Un año después, en 2023, el Registro Nacional de Prestadores reportó la existencia de 56.000 médicos para una población que supera los 19 millones de personas, reflejando un problema de acceso que persiste.

El déficit de médicos no afecta a todas las regiones por igual. Mientras que en las grandes ciudades como Santiago se concentra la mayor parte de los profesionales de la salud, regiones como La Araucanía sufren una escasez más pronunciada, lo que agrava las brechas en el acceso a servicios de salud. Esta disparidad subraya la importancia de iniciativas locales como la formación de nuevos profesionales en medicina.

Para llevar a cabo este desafío, la Dra. María Angélica Barría Schulmeyer asumirá la dirección del programa. La doctora Barría tiene una destacada trayectoria como Médico Cirujano y una vasta experiencia en Salud Pública y Administración en Salud, por lo que conoce profundamente las necesidades de la región.

Con esta nueva carrera, se espera formar médicos de excelencia que comprendan las particularidades del panorama de salud local y que estén comprometidos con trabajar en su región, que además cuenta con recintos hospitalarios recientemente inaugurados.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

12 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

13 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

14 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

14 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

14 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

15 horas hace