Categorías: Educación

Universidad Mayor impartirá doctorado en Salud Ambiental y Biomedicina en la sede Temuco

El programa, dirigido por el Dr. Gustavo Chiang, buscará formar investigadores que tengan una visión interdisciplinaria de la problemática de la salud humana, organismos vivos y del medio ambiente, desde una perspectiva global.


Formar una nueva generación de investigadores comprometidos con una comprensión científica integral de los sistemas biológicos en un escenario de cambio global, es el principal objetivo del nuevo Doctorado en Salud Ambiental y Biomedicina de la Universidad Mayor.

Se trata de un programa pionero al integrar la biomedicina con la salud ecosistémica, y además el primero en funcionar tanto en la sede Temuco como Santiago.

Al respecto, el director regional de Investigación, Dr. Mario Sanhueza, comentó que “este nuevo Doctorado promoverá y fortalecerá la colaboración entre grupos de ambas sedes, impulsando la formulación y ejecución de proyectos de investigación interdisciplinarios que puedan abordar problemáticas regionales y nacionales con una perspectiva más integral. Nos tiene motivados y contentos y es algo por lo que hemos trabajado por bastante tiempo”.

En tanto, la Dra. Elena Vidal, directora de la Dirección de Programas de Doctorado, agregó que “la implementación de este programa representa un hito en el plan de desarrollo estratégico de la Universidad, que busca potenciar la investigación en nuestra sede regional, favoreciendo así su crecimiento y desarrollo, y alineándose con la visión de ser un referente en investigación y formación de investigadores e investigadoras a nivel nacional e internacional”.

CARACTERÍSTICAS

Este programa es dirigido por Gustavo Chiang, biólogo marino y Doctor en Ciencias Ambientales, y articula al Centro para la Resiliencia, Mitigación y Adaptación (CReAM), al Centro de Biomedicina (CBM) y al Centro de Oncología de Precisión (COP).

“La idea es formar jóvenes investigadores que tengan una visión interdisciplinaria de la problemática de la salud humana, organismos vivos y del medio ambiente, desde una perspectiva global. Evaluar distintos aspectos de cómo las enfermedades afectan a los organismos y cómo ciertos estresores ambientales pueden gatillar ciertas enfermedades, de modo de buscar soluciones innovadoras a este tipo de problemáticas”, explicó el investigador.

El desarrollo de este programa también permitirá la movilidad académica de las y los estudiantes y profesores, fomentando el intercambio constante de conocimientos y experiencias. Esto enriquecerá la formación de los doctorandos y doctorandas, quienes se beneficiarán de la diversidad de enfoques y metodologías presentes en ambas sedes.

“La idea es que los doctores y doctoras de este programa no solo puedan dedicarse a la academia, sino que puedan aportar su conocimiento a soluciones en el ámbito de la empresa privada, así como también soluciones desde una perspectiva de investigación para la toma de decisiones en organismos públicos”, agregó.

Para el director, se trata de un gran desafío en su carrera. “Me encanta construir cosas, diseñar y planificar, no simplemente dedicarme a la investigación. Para mí es importante crear lazos y redes en las cuales los estudiantes puedan afirmarse y sostenerse para seguir”, puntualizó.

“Tenemos el reto de demostrar que somos parte de la región y que podemos colaborar con las otras universidades y ser mucho más que cada institución por separado. Al final, es la colaboración es la que nos hace más grandes y en la ciencia, la única manera de avanzar es colaborando”, cerró.

Editor

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

3 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

9 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

9 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

9 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

9 horas hace