Actualidad

Vecinos de Collipulli denuncian más de 15 días sin servicio de telefonía fija de Movistar

La incomunicación se ha convertido en un grave problema para numerosos clientes de Movistar en la ciudad de Collipulli, quienes llevan más de 15 días sin acceso a la telefonía fija. Pese a múltiples intentos por obtener respuestas y soluciones, la empresa no ha ofrecido claridad sobre las razones del corte ni ha informado cuándo será restablecido el servicio.

Vecinos afectados relatan que han intentado contactar a la compañía a través de su plataforma de atención al cliente y el número *07, y al 600 600 3000, supuestamente destinado a resolver problemas técnicos, pero hasta el momento no han recibido respuesta ni derivaciones efectivas. La frustración aumenta al constatar que los cortes no se deben a deudas ni a problemas en los pagos de los usuarios, lo que acrecienta el malestar ante la falta de información y soluciones.

«Es un abuso. Necesitamos que alguien intervenga porque hay empresas y comercios que dependen de este servicio, además de hogares donde los teléfonos son esenciales para emergencias y la comunicación diaria», señaló uno de los afectados.

Ante la situación, los vecinos han solicitado la intervención de la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Transporte y Telecomunicaciones para que tome cartas en el asunto y haga cumplir la legislación vigente que obliga a las empresas de telecomunicaciones a garantizar el acceso y la continuidad del servicio.

Mientras tanto, la incomunicación continúa afectando no solo a la vida diaria de los usuarios, sino también a actividades comerciales y empresariales que dependen de la telefonía fija para su funcionamiento.

Movistar, hasta el cierre de esta nota, no ha emitido declaraciones públicas al respecto. Los vecinos esperan que las autoridades actúen con prontitud para poner fin a esta situación que consideran arbitraria e injustificada.

Editor

Entradas recientes

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

27 minutos hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

1 hora hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

2 horas hace

Festival Folil: arte, oficios y saberes se unen en Temuco para celebrar la memoria y la cultura

La ciudad de Temuco se prepara para recibir el Festival Folil, un evento cultural autogestionado…

2 horas hace

Sala de integración sensorial del DAEM de Lautaro comenzó periodo de evaluación psicométrica para niños y jóvenes no verbales

Hace poco más de 7 meses que fue inaugurada la sala municipal de integración sensorial…

2 horas hace

Carabineros, la comunidad es nuestra fuerza

El mes de abril está marcado por la llegada del otoño, la cual se hace…

4 horas hace