Categorías: Comunas

Ventas de departamentos nuevos en el sector de Villarrica-Pucón crecen en el último año y retoman dinamismo

 Ambas ciudades reportan incrementos en la actividad durante este 2024, especialmente en Villarrica, donde la velocidad de venta durante mayo alcanzó las 2,1 unidades de viviendas en altura mensuales.
Actualmente, de las 1.751 unidades de departamentos que componen la oferta en Villarrica queda un 40% en stock, mientras que en Pucón queda disponible un 34% de las 962 unidades en oferta.

El sur de Chile está experimentando un incremento en las ventas de departamentos nuevos en las zonas de Villarrica y Pucón, según un estudio realizado por BMI Servicios Inmobiliarios. En Villarrica, las ventas crecieron un 64% en mayo de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, pasando de 95 a 156 unidades. En Pucón, el crecimiento fue del 14%, con un aumento de las ventas desde las 52 a 59 unidades durante el mismo período.

“Si bien estos indicadores reflejan un impulso en el mercado de estas zonas, hay que esperar el comportamiento de los próximos meses y el desempeño de este 2024 para poder hablar de una posible tendencia. Por lo pronto, hemos observado un incremento en la actividad desde comienzos de año, especialmente en Villarrica, donde la velocidad de venta en el último periodo alcanzó las 2,1 unidades mensuales”, comenta Sergio Novoa, Gerente General de BMI Servicios Inmobiliarios.

En cuanto a las características de la oferta actual, el estudio revela que en Villarrica existen actualmente 18 proyectos de departamentos, sumando un total de 1.751 unidades, de las cuales el 40% aún está disponible. En Pucón, se contabilizan 19 proyectos con un total de 962 unidades, quedando un 34% en stock.

Con respecto al precio promedio de la UF/m² de los departamentos, éste ha ido en aumento en Villarrica. Si en mayo de 2023 este valor se ubicaba en torno a las 54,12 UF/m², al mismo mes de 2024 llega a las 57,68 UF/m², pasando desde las UF 2.919 a las UF 3.566 promedio en el mismo periodo.

En el caso de Pucón, los precios han caído en el último año pasando desde las 82,29 UF/m² a 79,71 UF/m² durante el quinto mes de 2024 comparado con el mismo lapso del año anterior. En esta ciudad se observa una disminución de 17% pasando desde las UF 6.635 a las UF 5.528 promedio.

“Dentro de la Región de la Araucanía, Pucón y Villarrica son destinos ideales tanto para vivir como para invertir, gracias a su combinación única de belleza natural, alta calidad de vida, y crecimiento económico y cultural. Estas cualidades hacen que la región sea especialmente atractiva para quienes buscan un cambio de estilo de vida o una inversión prometedora en el mercado inmobiliario”, concluye Novoa.

Editor

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

1 hora hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

1 hora hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

4 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

4 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace