Categorías: Comunas

1° Expo Astro Artesanal Campestre: una fiesta de estrellas y tradición

El pasado sábado, la localidad de Teodoro Schmidt vibró con la magia de la 1ª Expo Astro Artesanal Campestre, un evento único que iluminó el KM3 del camino Las Antenas. Durante 14 horas ininterrumpidas, el arte, la música y la gastronomía se fusionaron en una experiencia inolvidable que culminó con el asombro de avistamientos celestiales bajo un cielo espectacular.

La jornada ofreció una rica muestra de nuestra identidad local: exquisitas artesanías, productos de huertos orgánicos, jugos y delicias gastronómicas que deleitaron a los asistentes. El escenario se llenó de vida con música en vivo, destacando la voz y tradición de artistas como Oscar Pavés, René Díaz, y los acordes emotivos de alabanzas en acordeón. El espectáculo continuó con el dúo Jorge Olivares, el Ballet Folclórico de Teodoro Schmidt, y el Conjunto Folclórico Raíces del Alma de Pitrufquén. También brillaron Deyabú y Los Juanes, quienes hicieron vibrar al público con su energía.

La Expo no solo estuvo en el escenario: actividades como la caminata al Rocío y el trekking al Mirador ofrecieron la oportunidad de conectar con la naturaleza en un entorno mágico.

El Alcalde Baldomero Santos comentó «esta es una nueva apuesta que estamos apoyando como municipalidad en el marco de nuestro 43 aniversario, esperamos seguir potenciando el turismo con distintas actividades en la época estival»

Fernando Delgado, expositor de Loncoche destacó» realizamos una presentación para saber que telescopio comprar, según lo que quieras ver, por ej. la luna, júpiter, Saturno, marte y otros, enfocados en ver el cielo profundo como estrellas y nebulosas

Francisco Ángel, observatorio Malalche mencionó «ha habido harta gente entusiasta, se han hecho fila, porque tenemos tres telescopios, se han acercado, preguntado y observado, es bonito, porque en el fondo hay interés por la ciencia y la curiosidad sobre todo los niños»

El Expositor destacó «estamos viviendo una jornada de astro turismo, de cosmovisión mapuche, nos estamos preparando una alineación planetaria, vamos a dar una charla de cosmovisión mapuche, ahora a finales de mes viene un cometa al atardecer, así que vamos a estar atentos a ese espectáculo»

Un Visitante expresó» qué bueno que hagan esto, que sea el inicio y la punta pie, esto hace bien para la comuna y la cultura, para los jóvenes, aquí se juntan generaciones»

Esta primera edición dejó huella en el corazón de los asistentes, combinando tradición, astronomía y comunidad en un evento que ya promete convertirse en un clásico.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace