Categorías: Actualidad

A más de 141 mil pensionados de La Araucanía les subirá la PGU en febrero

El Instituto de Previsión Social informa que el nuevo valor de la Pensión Garantizada Universal (PGU) será de $224.004 desde el segundo mes del año. El incremento también se aplica a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez y al Aporte Previsional Solidario de Invalidez.

El Instituto de Previsión Social, IPS, comenzará a pagar desde febrero la Pensión Garantizada Universal (PGU) con el reajuste correspondiente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en 2024 y que, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), tuvo un incremento de 4,53%. Así, el beneficio subirá desde $214.296 a $224.004 a partir de ese mes, según informó la Superintendencia de Pensiones.

En total, más de 2 millones 400 mil personas reciben la PGU o los beneficios de Pensión Básica Solidaria (PBS) de Invalidez o el Aporte Previsional Solidario (APS) de Invalidez, pagos que son realizados por el IPS a través de diversas modalidades como depósitos bancarios u otros.

Al respecto, el director regional del IPS Araucanía, Joaquín Núñez detalló que, “como Instituto de Previsión Social (IPS), tenemos una buena noticia para los 141 mil 167 beneficiarios y beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal en La Araucanía, porque a partir de febrero de este año, el monto de la PGU aumentará a $224.004. Es importante, también, hacer un llamado a quienes tienen 65 años o más que consulten si cumplen con los requisitos para acceder a la PGU. Recuerden que, si ya tienen la edad y siguen trabajando, también pueden solicitar este beneficio. No olviden que, para solicitar este u otro beneficio del Estado, siempre deben tener vigente el Registro Social de Hogares (RSH)”.

“El aumento de la Pensión Garantizada Universal para más de 141 mil pensionados en La Araucanía no solo representa un incremento en sus ingresos, sino también es un acto de justicia hacia quienes han dedicado sus vidas al desarrollo de nuestra región y del país. Sabemos que aún queda mucho por avanzar, pero cada paso cuenta para reducir las brechas y garantizar un futuro más digno y equitativo para nuestros adultos mayores”, sostuvo la seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia.

En tanto, el director regional del IPS señaló que “si tienen dudas sobre la PGU o cualquier otro beneficio del IPS, ingresen a la página web chileatiende.cl, o a la sucursal ChileAtiende más cercana a su domicilio”.

¿Cómo solicitar la Pensión Garantizada Universal?

La PGU se puede solicitar, a partir de los 65 años y cumpliendo un conjunto de requisitos, en el sitio www.chileatiende.cl, mediante un sistema de videoatención disponible en el mismo sitio web, y también en las 202 sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social en todo el país. Además, puede solicitarse en municipios en convenio con el IPS.

Hay que recordar que a la Pensión Garantizada Universal también podrían acceder las personas de 65 años y más que aún siguen trabajando, siempre que cumplan con todos los demás requisitos.

Una condición previa a la solicitud del beneficio es que la persona esté inscrita en el Registro Social de Hogares, dado que desde ahí se obtienen algunos antecedentes para realizar la evaluación.

Cabe mencionar que todos los años el IPS realiza múltiples acciones para facilitar a las personas el acceso a la PGU, como notificaciones periódicas directas a quienes cumplen los requisitos y el plan territorial “PGU en tu barrio”, entre otras, lo que ha incidido en la enorme cobertura que tiene este beneficio a nivel nacional.

Para consultas sobre el beneficio están disponibles las redes sociales de @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram y el Call Center 101.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 día hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace