Categorías: Comunas

Alcalde de Cholchol realiza gestiones para que municipio pueda emitir licencias de conducir

La autoridad comunal se reunió con la Seremi de Transportes con el objetivo de solicitar apoyo para la instalación de un gabinete psicotécnico, equipamiento que permitirá al municipio emitir licencias de conducir directamente, beneficiando especialmente a los vecinos y vecinas de sectores rurales, quienes actualmente deben trasladarse a otras comunas para obtener o renovar este documento.

Con el objetivo de acercar los servicios a la comunidad y mejorar el acceso a trámites fundamentales para la movilidad de las personas, el alcalde de Cholchol, Álvaro Labraña, sostuvo una importante reunión con la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito, instancia en la que el jefe comunal planteo la sentida necesidad de la comunidad cholcholina de implementar un  gabinete psicotécnico en la comuna.

Este equipamiento es requisito clave para que el municipio pueda, en el futuro cercano, emitir licencias de conducir directamente, evitando que los vecinos y vecinas deban trasladarse a comunas aledañas, como Nueva Imperial, Galvarino o Temuco para realizar este trámite.

“Esta es una gestión que responde a una necesidad sentida de nuestra comunidad. Queremos facilitar la vida de nuestros vecinos, especialmente de quienes viven en sectores rurales y deben desplazarse largas distancias para obtener su licencia de conducir”, señaló el alcalde tras el encuentro.

“Nuestra comuna de Cholchol necesita prestar servicios respecto de la entrega de licencias de conducir, es por eso que nos reunimos con la  seremi de transporte y telecomunicaciones, ocasión en la que nos pusimos como meta  trabajar en conjunto para que al mediano plazo, estamos hablando dentro de un año más, nosotros como municipio podamos tener la posibilidad de comenzar a brindar este servicio para nuestros habitantes. No podemos siempre seguir dependiendo de los municipios de las comunas vecinas para realizar este trámite”, precisó la máxima autoridad comunal.

Por su parte, la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, valoró la iniciativa municipal y expresó su disposición a colaborar técnicamente en el proceso, destacando que este tipo de gestiones fortalecen el rol de los municipios en la entrega de servicios más accesibles y equitativos, “el alcalde me levantó la solicitud de ver cómo podemos ir trabajando en un gabinete psicotécnico, para que así los vecinos de Cholchol no tengan que viajar ni a Imperial ni a Temuco a sacar la licencia y para nosotros es muy importante que las distintas comunas tengan su gabinete, ya que esto nos genera una mejor cobertura en la ciudad, ya que en estricto rigor nosotros velamos porque los conductores estén regulados, estén normados bajo una licencia de conducir, así que nosotros vamos a apoyar al municipio para que pueda agilizar este trámite y sacar adelante este gabinete psicotécnico”.

Cabe señalar que la instalación del gabinete psicotécnico permitirá al municipio cumplir con los estándares técnicos exigidos por la normativa vigente y avanzar hacia la descentralización de los servicios públicos, beneficiando principalmente a conductores particulares, trabajadores del transporte y jóvenes que inician sus trámites de conducción.

La iniciativa se encuentra en etapa de análisis técnico y búsqueda de financiamiento para la implementación del gabinete, así como del personal especializado necesario para su funcionamiento. Se espera que durante los próximos meses se definan los pasos concretos a seguir para materializar este importante avance para la comuna.

Editor

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

5 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

7 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

7 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

8 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

8 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

8 horas hace