Categorías: Actualidad

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de personas, Amnistía Internacional Chile lanza la campaña «Deseos Fugaces”,  iniciativa que busca generar conciencia sobre la devastación que los conflictos armados han causado en Ucrania, Israel/Territorio Palestino Ocupado y otros países.

Más de 10.000 misiles han sido lanzados en los últimos años en distintos conflictos, dejando a su paso muerte y destrucción. Hogares, escuelas y hospitales han sido reducidos a escombros, mientras el horror de estos ataques se ha vuelto parte del paisaje mediático, generando indiferencia ante el sufrimiento humano.

Amnistía Internacional se caracteriza por sus investigaciones, donde documenta y hace campaña contra las violaciones del derecho internacional ocurridas en los conflictos armados, con independencia de quiénes las cometan o dónde se cometan. Sean cuales sean las causas de las guerras o las fuerzas en ellas implicadas, los resultados suelen ser los mismos: pérdidas atroces de vidas civiles, desplazamientos masivos y violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos.

En octubre de 2024, en el informe “Es como si fuéramos seres infrahumanos”, se documentó que la brutal ofensiva militar israelí había matado a más de 42.000 personas palestinas, entre ellas más de 13.300 niños y niñas, y herido a más de 97.000, en muchos casos en ataques directos o deliberadamente indiscriminados, que a menudo aniquilaron a familias enteras formadas por varias generaciones.

En junio de 2022, Amnistía Internacional concluyó que las fuerzas armadas rusas habían cometido un crimen de guerra el 16 de marzo de 2022 al atacar el teatro de Mariúpol (Ucrania), a consecuencia de lo cual murieron decenas de civiles, lo cual quedó plasmado en su informe “Children: : The attack on the Donetsk Regional Academic Drama Theatre in Mariupol, Ukraine”. Y así, los conflictos armados continúan sucediendo en distintas partes del mundo.

“Es desolador ver cómo las guerras continúan destruyendo las vidas de tantas personas y por eso el trabajo de investigación es fundamental, ya que permite visibilizar las causas que originan estos conflictos y también señalar a los responsables para que se haga justicia con las personas sobrevivientes y para que exista una verdadera rendición de cuentas ante autoridades nacionales e instituciones internacionales”, explica Rodrigo Bustos, director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile.

El 90% de las víctimas en bombardeos son civiles: familias, niños y personas inocentes que ven sus vidas truncadas por la violencia. En tiempos de paz, los deseos son sueños; en tiempos de guerra, son súplicas por sobrevivir. Por ello, esta campaña invita a la ciudadanía a escribir un deseo en solidaridad con las personas forzadas al silencio y a sumar su voz a la lucha por la justicia.

A través de la plataforma web, cualquier persona puede dejar un mensaje de apoyo y exigir que los gobiernos actúen para proteger a la población civil en zonas de conflicto.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace