Con el propósito de detectar factores de riesgo y conocer la prevalencia de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en la población, el Servicio de Salud Araucanía Sur, en colaboración con los Departamentos de Salud Municipal de seis comunas de la provincia de Cautín y DaVita Chile, realizará una serie de operativos preventivos abiertos a la comunidad.
La iniciativa contempla seis jornadas consecutivas, entre el lunes 8 y el sábado 13 de septiembre, en distintas comunas de la provincia de Cautín, donde equipos de salud realizarán el Examen de Medicina Preventiva (EMP) con pesquisa de ERC en un horario establecido entre las 9:00 a las 16:00 hrs.
¿En qué consiste el operativo?
Cada jornada cuenta con 7 estaciones de atención y una duración aproximada de 30 minutos por paciente. El operativo está dirigido a personas mayores de 18 años, excluyendo a embarazadas y a quienes ya tengan diagnóstico de enfermedad renal crónica. Los usuarios deberán llevar consigo el listado de medicamentos que consumen habitualmente, para apoyar el diagnóstico y anamnesis de cada paciente.
Importancia de la pesquisa
La referente de salud renal del Servicio de Salud Araucanía Sur, Consuelo Torres, recalcó la relevancia de esta iniciativa. “A través de estos operativos, buscamos acercar la prevención a la comunidad y detectar de manera oportuna la enfermedad renal crónica, una patología que con frecuencia progresa de forma silenciosa. El Examen de Medicina Preventiva constituye una herramienta fundamental, ya que permite identificar factores de riesgo en etapas tempranas y derivar a las personas que lo requieran a un seguimiento clínico especializado. Asimismo, se promueve la educación en salud como un pilar esencial para fortalecer el autocuidado y contribuir a una mejor calidad de vida”, reforzó la enfermera.
Un trabajo colaborativo
El operativo se realiza gracias a la alianza entre el Servicio de Salud Araucanía Sur, los municipios de Cunco, Curarrehue, Cholchol, Freire, Melipeuco y Gorbea, y DaVita Chile, que junto a su fundación Bridge of Life ha colaborado en instancias similares en distintos países.
Con esta estrategia, la red asistencial de La Araucanía Sur avanza en el fortalecimiento de la salud renal y la detección precoz, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población y a disminuir el impacto de la enfermedad renal crónica en la región.
Dejar una contestacion