Actualidad

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria también participa en el proceso de reparación de tierras impulsado por el Gobierno.

Una nueva controversia sacude a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) tras una publicación en redes sociales de su subdirectora nacional sur (s), Carmen Gloria Oñate, quien compartió a través de Instagram una convocatoria a una manifestación de apoyo al lonko Juan Pichún Collonao, actualmente en prisión preventiva por su presunta participación en un ataque incendiario en Traiguén.

La imagen publicada por la funcionaria —que también integra el Comité de Gobernanza de la Consulta Indígena de tierras promovida por la Comisión para la Paz y el Entendimiento— señalaba:
“Familia Pichún convoca a una visita masiva al lonko Juan Pichún Collonao con el fin de denunciar la persecución y el hostigamiento que el Ministerio Público de Chile ejerce contra su familia”.

El gesto no pasó desapercibido. Desde Renovación Nacional, el diputado Miguel Mellado anunció que acudirá a la Contraloría General de la República, acusando una eventual falta a la probidad.
“Está promocionando la convocatoria a la cárcel, donde está en prisión preventiva el vocero de la CAM. Creo que esta es una actuación reñida con la ley porque ella no puede, en horario de trabajo, estar haciendo convocatorias políticas para presionar por un miembro de la Coordinadora Arauco Malleco. Esto es muy grave y esperamos que la Contraloría se pronuncie”, sostuvo el parlamentario.

Según consignó Radio Bío Bío, medio que dio a conocer la información, hasta el cierre de su reporte no había respuesta de Oñate ante los requerimientos periodísticos.

¿Quién es Juan Pichún y por qué está detenido?

Pichún fue detenido por personal de la PDI mientras transitaba con su familia por un camino rural de Traiguén, en cumplimiento de una orden judicial emitida por el Juzgado de Garantía de la comuna. Está siendo investigado por su presunta implicancia en el ataque incendiario ocurrido el 5 de noviembre de 2021 en el fundo La Coña, donde fueron quemados un galpón y maquinaria.

El pasado viernes fue formalizado por los delitos de incendio reiterado y porte ilegal de arma de fuego, quedando en prisión preventiva en el módulo de comuneros del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco. Su defensa ya anunció que interpondrá un recurso de apelación para revertir la medida cautelar.

El episodio reabre el debate sobre la delgada línea entre lo institucional y lo político en la función pública, especialmente en temas de alta sensibilidad en la región de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

¡Adiós al misterio de las llamadas desconocidas! Desde hoy rige la identificación con prefijos 600 y 809

La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…

9 horas hace

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

13 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

13 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

13 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

13 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

13 horas hace