Categorías: Comunas

Banco de Chile inaugura primer cajero automático en Cherquenco y refuerza su compromiso con la inclusión financiera en zonas rurales

La disponibilidad de dinero en efectivo ha sido históricamente un desafío para los habitantes de Cherquenco, localidad rural de la comuna de Vilcún, ubicada a más de 56 kilómetros al oriente de Temuco, capital de la Región de La Araucanía. Hasta ahora, no contaban con cajeros automáticos ni sucursales bancarias, lo que obligaba a la comunidad a desplazarse largas distancias para acceder a servicios financieros básicos. En respuesta a esta necesidad y como parte de su compromiso con el país, la inclusión financiera y el desarrollo local, Banco de Chile inauguró el primer dispensador de dinero de esta zona, que es uno de los accesos al Parque Nacional Conguillío y que cuenta con un enorme potencial turístico.

La ceremonia de inauguración se realizó con la presencia de Katherinne Migueles, alcaldesa de Vilcún, en compañía de autoridades locales y vecinos. En representación de Banco de Chile participó Esteban Montero, jefe del Departamento Canal ATM de la entidad financiera. El cajero automático se ubica en la plaza de Cherquenco, en la esquina de calle Mendoza con la Ruta S-31 (frente al cuartel de Bomberos).

Con esta instalación, Banco de Chile acerca sus servicios a una comunidad de más de 2.500 personas, que hasta ahora no contaba con ningún punto de atención bancaria. Sus habitantes debían trasladarse más de 20 kilómetros hasta Vilcún para realizar transacciones básicas, lo que dificultaba el acceso a servicios financieros, especialmente para personas mayores, personas con discapacidad y emprendedores locales.

“El compromiso de Banco de Chile es estar donde más se nos necesita. Este nuevo cajero automático representa un paso concreto en nuestra misión de conectar a las personas con oportunidades, facilitando su vida diaria y apoyando el desarrollo de las comunidades rurales del país”, señaló María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile.

La alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles, indicó que “estamos felices, se logró un anhelado sueño de los cherquenquinos y cherquenquinas que era contar con un cajero automático. No fue fácil, tocamos muchas puertas, la negativa era por distintos motivos, pero Banco de Chile escuchó nuestra solicitud. Este hito traerá múltiples beneficios a vecinos, vecinas y visitantes, potenciando el desarrollo del turismo local de esta zona de nuestra comuna”.

El nuevo cajero automático permitirá no solo realizar giros y consultas, sino también fortalecer el circuito económico local al facilitar el reintegro del efectivo al sistema bancario. Además, estos cajeros automáticos cuentan con altos estándares de seguridad y son inclusivos, para que puedan ser usados por personas con discapacidad.

Ampliación de la red de ATM

Banco de Chile inició en 2022 un plan estratégico para fortalecer su red de cajeros automáticos (ATM) a nivel nacional, con el propósito de ampliar su cobertura a diferentes comunas del país que no cuentan con este servicio o bien tenían una baja presencia de ellos, en el marco de su permanente compromiso con el país y la inclusión financiera.

Este plan estratégico ha permitido aumentar considerablemente el número de comunas que hoy ya cuentan con al menos un cajero automático de Banco de Chile, pasando de 162 comunas en diciembre de 2021, a 222 comunas a octubre de este año, equivalente a un incremento de 37%.

De esta forma, fruto de un trabajo colaborativo público-privado de Banco de Chile con distintos municipios del país, en los últimos meses se han inaugurado nuevos cajeros automáticos en la localidad de Coya (comuna de Machalí, Región de O’Higgins) y en las comunas de Pozo Almonte (Región de Tarapacá), Taltal (Región de Antofagasta), Petorca (Región de Valparaíso), y Cisnes y Chile Chico (Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo).

Editor

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

8 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

8 horas hace

Diputado Saffirio celebra aprobación de titularidad docente: "Un paso hacia la dignificación y estabilidad laboral"

El diputado Jorge Saffirio Espinoza (Demócratas Chile) valoró la aprobación en la Sala de la…

8 horas hace

Buenas noticias: primera nueva etapa del nuevo hospital de Curacautín ya fue recibida

El recinto beneficiará a más de 15 mil personas de la comuna, fortaleciendo la red…

8 horas hace

Marcelo Salas evalúa dejar Deportes Temuco tras una de las temporadas más difíciles del club

Luego de zafar del descenso el pasado fin de semana y culminar una campaña marcada…

9 horas hace

Ordenan ingreso a prisión de mujer condenada a 15 años por abuso sexual reiterado de tres menores en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco dispuso el ingreso a cumplimiento efectivo de la condena…

10 horas hace