Categorías: Política y Economía

Buscan reforzar sanciones por atentados y ofensas graves contra Carabineros y PDI

Un nuevo proyecto de ley fue presentado por parlamentarios, quienes buscan fortalecer la autoridad de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública aumentando las sanciones por atentados y ofensas contra las policías de nuestro país. 
 
El diputado Miguel Mellado detalló que con esta iniciativa se pretende crear figuras penales específicas para castigar las ofensas graves en contra de funcionarios de Carabineros de Chile y de la Policía de Investigaciones (PDI).
 
Lo anterior, surge a raíz de la preocupación que existe por el menoscabo que, según sus impulsores de esta moción parlamentaria, han sufrido los policías en los últimos años, afectando así la seguridad pública y el ejercicio de los derechos fundamentales.
 
Ante esto, el diputado Miguel Mellado expresó que “debemos proteger a quienes nos cuidan y hoy, más que nunca, los hombres y mujeres que están en la primera línea –al servicio de la ciudadanía– merecen protección penal real frente a insultos y agresiones injustificadas”.
 
El proyecto establece una hipótesis agravada para el delito de atentado contra la autoridad cuando el agresor actúe en grupo o bajo cobertura de este, aumentando también la pena privativa de libertad cuando la agresión recaiga específicamente sobre funcionarios policiales. En casos de flagrancia, se faculta la detención de quienes incurran en estas ofensas.
 
“No basta con discursos de apoyo, hace falta una señal concreta: prisión y multa para quienes ofendan gravemente a los policías. No podemos debilitar el trabajo de ellos como autoridad, muy por el contrario, quien se atreva a agredir u ofender a un funcionario policial en el ejercicio de sus funciones tendrá que pagar con el máximo rigor de la ley y así dejar precedentes”, expresó el diputado.
 
El parlamentario reiteró la importancia del rol que cumplen las policías para garantizar el orden público, sin embargo, considera que existen sectores que “incluso justifican insultos y agresiones contra Carabineros, por ejemplo, lo que no puede ocurrir”, indicó el diputado por La Araucanía.
 
La iniciativa parlamentaria se enmarca en la línea de legislaciones anteriores y que ya están promulgadas como la “Ley Naín Retamal”, buscando dar una señal clara de respaldo institucional a Carabineros y la PDI.

Editor

Entradas recientes

Gabriele Benni llega a La Araucanía con una noche de humor imperdible en Nueva Imperial

El popular comediante ítalo-chileno se presentará el 5 de septiembre en el Centro de Eventos…

4 horas hace

Víctor Manoli se perfilaría como candidato a diputado tras definición senatorial de la UDI

La confirmación de la dupla Henry Leal–Jorge Luchsinger para el Senado reorienta las opciones del…

11 horas hace

El show después del show: 40 segundos que desataron la polémica en Temuco en celebraciones del Día del Niño

Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…

11 horas hace

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

14 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

14 horas hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

15 horas hace