Actualidad

Carabineros incauta plantación de marihuana en fundo tomado en Malleco

Un operativo policial permitió la incautación de 49 plantas de marihuana en un predio usurpado en la región de La Araucanía. La droga, cuyo valor en el mercado ilegal asciende a $200 millones, habría sido cultivada por integrantes de la Resistencia Mapuche Malleco (RMM), según el Ministerio Público.

Un operativo del OS-7 de Carabineros en la región de La Araucanía resultó en la incautación de 49 plantas de marihuana, las que alcanzaban entre 1 y 2,5 metros de altura y tenían un valor estimado de $200 millones en el mercado ilícito. La droga fue encontrada en un predio tomado por una comunidad mapuche en el sector Tronicura, ubicado entre las comunas de Los Sauces y Angol.

El procedimiento se llevó a cabo con apoyo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) y Blindados de Control de Orden Público (COP). Según las investigaciones preliminares, las plantas habrían sido cultivadas hace cinco o seis meses en un invernadero instalado en el terreno.

El general Patricio Yáñez, jefe de la IX Zona Araucanía, explicó que, de haber sido procesada y comercializada, la droga habría generado alrededor de 20 mil dosis en el mercado clandestino.

Vínculos con la Resistencia Mapuche Malleco

De acuerdo con el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, las indagaciones apuntan a que los responsables del cultivo estarían vinculados a la Resistencia Mapuche Malleco (RMM), una organización que ha reivindicado diversos atentados en la zona.

«Se trata de un predio usurpado donde el control territorial se utiliza para la comisión de delitos, en este caso, la producción y comercialización de marihuana», afirmó el fiscal Garrido.

Además, enfatizó que este tipo de actividades ilícitas no pueden ser confundidas con las legítimas demandas de los pueblos originarios. «El narcotráfico y el crimen organizado no tienen relación con las reivindicaciones territoriales, sino que utilizan estos discursos para encubrir sus acciones delictuales», agregó.

El decomiso se enmarca en una serie de operativos llevados a cabo por las autoridades contra el narcotráfico en la región, donde se ha detectado un aumento de cultivos ilegales en predios ocupados. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar responsabilidades y posibles nuevas incautaciones en la zona.

Editor

Entradas recientes

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

14 horas hace

Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía

La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…

14 horas hace

La Araucanía se posiciona como uno de los destinos más visitados durante Semana Santa​

Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…

15 horas hace

Condenan a enfermera por espiar ficha clínica de la esposa de su ex en Lautaro: revelador chat la delató​

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…

15 horas hace

​Daniel Vargas renuncia como director del Hospital de Angol y (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte en medio de cuestionamientos​

La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…

15 horas hace