Actualidad

Carabineros incauta plantación de marihuana en fundo tomado en Malleco

Un operativo policial permitió la incautación de 49 plantas de marihuana en un predio usurpado en la región de La Araucanía. La droga, cuyo valor en el mercado ilegal asciende a $200 millones, habría sido cultivada por integrantes de la Resistencia Mapuche Malleco (RMM), según el Ministerio Público.

Un operativo del OS-7 de Carabineros en la región de La Araucanía resultó en la incautación de 49 plantas de marihuana, las que alcanzaban entre 1 y 2,5 metros de altura y tenían un valor estimado de $200 millones en el mercado ilícito. La droga fue encontrada en un predio tomado por una comunidad mapuche en el sector Tronicura, ubicado entre las comunas de Los Sauces y Angol.

El procedimiento se llevó a cabo con apoyo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) y Blindados de Control de Orden Público (COP). Según las investigaciones preliminares, las plantas habrían sido cultivadas hace cinco o seis meses en un invernadero instalado en el terreno.

El general Patricio Yáñez, jefe de la IX Zona Araucanía, explicó que, de haber sido procesada y comercializada, la droga habría generado alrededor de 20 mil dosis en el mercado clandestino.

Vínculos con la Resistencia Mapuche Malleco

De acuerdo con el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, las indagaciones apuntan a que los responsables del cultivo estarían vinculados a la Resistencia Mapuche Malleco (RMM), una organización que ha reivindicado diversos atentados en la zona.

«Se trata de un predio usurpado donde el control territorial se utiliza para la comisión de delitos, en este caso, la producción y comercialización de marihuana», afirmó el fiscal Garrido.

Además, enfatizó que este tipo de actividades ilícitas no pueden ser confundidas con las legítimas demandas de los pueblos originarios. «El narcotráfico y el crimen organizado no tienen relación con las reivindicaciones territoriales, sino que utilizan estos discursos para encubrir sus acciones delictuales», agregó.

El decomiso se enmarca en una serie de operativos llevados a cabo por las autoridades contra el narcotráfico en la región, donde se ha detectado un aumento de cultivos ilegales en predios ocupados. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar responsabilidades y posibles nuevas incautaciones en la zona.

Editor

Entradas recientes

“Liberando Talento”, programa dirigido a jóvenes en reinserción social tuvo un exitoso cierre en Cholchol.

El Programa Liberando Talento de las Escuelas de Rock y Música Popular en Cholchol fue…

12 minutos hace

Pancho Saavedra, Priscilla Vargas y José Luis Repenning invitan a las familias a ganar un viaje a la NASA para sus niñas y niños

En la región de La Araucanía sólo 563 párvulos han sido inscritos en www.hazquedespeguen.cl para…

20 minutos hace

Subsecretario del Medio Ambiente entrega certificación ambiental a 52 establecimientos educacionales de La Araucanía

Con la certificación de 52 establecimientos educativos a través del Sistema Nacional de Certificación Ambiental…

30 minutos hace

Ferias Libres de La Araucanía podrán acceder a subsidios de hasta $30 millones gracias al Fondo de Desarrollo de Sercotec

La iniciativa otorga apoyo económico para apoyar el desarrollo de estos espacios de comercio, fomentando…

3 horas hace

AMT Tour llega a Angol este 11 de mayo en la tercera fecha del campeonato XCM

Este fin de semana, El Parque CMPC Junquillar volverá a ser epicentro del ciclismo de…

3 horas hace

Territorio, conflicto y diálogo: jornada convocó a más de 20 organizaciones en Temuco para repensar la convivencia en La Araucanía

Convocada por el Núcleo de Estudios Interétnicos e Interculturales y el Departamento de Ética Aplicada…

3 horas hace