Nacional

Carolina Tohá renuncia al Ministerio del Interior para asumir candidatura presidencial

La exministra dejó su cargo tras reunirse con el Presidente Gabriel Boric. En su reemplazo asume Álvaro Elizalde.

En una semana clave de definiciones en el oficialismo, Carolina Tohá renunció al cargo de ministra del Interior y Seguridad Pública para asumir una candidatura presidencial con el respaldo de su colectividad, el Partido Por la Democracia (PPD). La decisión fue anunciada la tarde de este martes tras una reunión con el Presidente Gabriel Boric.

“No fue una decisión fácil”, sostuvo Tohá en un punto de prensa realizado en el Palacio de La Moneda. Desde el oficialismo destacan que su salida responde a su intención de representar al sector del «Socialismo Democrático» en la próxima contienda presidencial.

Una decisión esperada

La renuncia de Tohá se venía evaluando desde el año pasado. En el PPD se analizó la posibilidad de que dejara el cargo en octubre para contar con la opción de postular al Senado en caso de que su aspiración presidencial no prosperara. Sin embargo, la ahora exministra decidió postergar hasta marzo su definición.

Durante su discurso de despedida, Tohá destacó el compromiso del equipo que la acompañó en la cartera de Interior: “Quiero agradecer de corazón la confianza que el Presidente me entregó para desempeñar este cargo que es una responsabilidad tan alta. Y quiero darle las gracias al equipo que trabajó conmigo en el Ministerio del Interior, que lo entregó todo en estos años, que se sacó la mugre, literalmente, sin nunca quejarse, sin nunca distraerse de la tarea que teníamos”.

La renuncia de Tohá ocurre mientras el Partido Socialista (PS) está a la espera de que la expresidenta Michelle Bachelet oficialice su decisión respecto a una eventual candidatura.

Una gestión con luces y sombras

Carolina Tohá asumió el Ministerio del Interior el 6 de septiembre de 2022 y su gestión estuvo marcada por la crisis de seguridad que ha sido una de las principales preocupaciones del gobierno. Durante su paso por el cargo, logró acuerdos con la oposición para impulsar proyectos como la creación de un Ministerio de Seguridad y la nueva Ley Antiterrorista.

Sin embargo, su administración también enfrentó episodios complejos, como el caso del exsubsecretario Manuel Monsalve y la polémica por el manejo del secuestro y homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, crimen atribuido a miembros del Tren de Aragua.

Un puesto con carga histórica

En su primer diálogo con la prensa en 2022, tras asumir como ministra, Tohá recordó el vínculo histórico con su cargo: “Hay una historia que me liga profundamente y que me hace sentir aún en más profundidad la responsabilidad y el compromiso que significa este cargo”, expresó en ese entonces. Su padre, José Tohá, ocupó la misma cartera hace medio siglo.

Ahora, con un extenso currículum político que incluye haber sido diputada, subsecretaria, ministra, alcaldesa de Santiago y presidenta del PPD, Carolina Tohá inicia un nuevo desafío: su camino a una eventual candidatura presidencial.

Editor

Entradas recientes

Nueve jardines infantiles de JUNJI Araucanía se adjudican fondos para Innovación Pedagógica

Mas de sesenta millones de pesos serán destinados a ejecutar proyectos de los Fondos de…

5 horas hace

Segunda versión del Game Fest conquistó Teodoro Schmidt

El pasado sábado 23 se vivió una verdadera fiesta gamer en la comuna con la…

5 horas hace

Gerente General de CMPC sostiene reunión con ministro de Seguridad

El gerente general de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, y el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero,…

6 horas hace

Temuco se llenó de colores, música y danza en un carnaval que pintó el invierno de la ciudad

Durante dos días, la primera edición del Carnaval “Lluvia de Paraguas” reunió a miles de…

10 horas hace

Cámara de Comercio de La Araucanía respalda fiscalización de vendedores ilegales en Temuco

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Araucanía, a través de su presidente,…

10 horas hace

Atención Primaria de Salud de Araucanía Sur fortalece el liderazgo de equipos en la implementación del MAIS y ECICEP

El Departamento de Atención Primaria de Salud (APS) del Servicio de Salud Araucanía Sur, realizó…

10 horas hace