Categorías: Actualidad

15 años de Desafío Levantemos Chile apoyando a comunidades en emergencia

Desde el terremoto de 2010 hasta los recientes megaincendios en Viña del Mar, la fundación ha estado presente en cada emergencia con soluciones integrales y eficientes. Más de 1,6 millones de chilenos han sido beneficiados a través de proyectos de emergencia, educación, emprendimiento, salud y desarrollo social.

Distintas esculturas emblemáticas de Santiago amanecieron intervenidas con una representación de la mítica foto del chileno sosteniendo la bandera de Chile rota y embarrada tras el terremoto de 2010. Esta imagen se ha convertido en un símbolo de la resiliencia del país frente a las emergencias que lo han golpeado en las últimas décadas. Con esta intervención urbana, Desafío Levantemos Chile conmemora 15 años de compromiso con las comunidades en emergencia y reafirma su misión de entregar soluciones integrales y eficientes.

Hace 15 años, el terremoto del 27 de febrero de 2010 marcó un antes y un después en la historia de Chile. En medio de la devastación en las costas del Maule, Felipe Cubillos, un navegante apasionado y solidario, vio una oportunidad para transformar el dolor en acción. Junto a un grupo de amigos, entre ellos Cristián Goldberg, dio inicio a Desafío Levantemos Chile en un pequeño pueblo costero golpeado por el tsunami, Iloca. Con la premisa de devolver «más estrellas al mar», la organización comenzó reparando botes de pescadores y reconstruyendo sueños. Hoy se ha consolidado como un referente en la respuesta a emergencias y reconstrucción del país.

«Ese día llegó Felipe con sus hijas y un grupo de voluntarios. Empezaron arreglando los motores de los botes pesqueros y después los reconstruyeron», recuerda Viviana Correa, hija de Miguel Ángel Correa, ex presidente del Sindicato de Pescadores Proa Centro. «Mi papá amaba Desafío, lo daba todo por la fundación. Para él, era más importante que el propio sindicato».

Desde su creación, la fundación ha estado presente en cada catástrofe, desde los aluviones de Tocopilla en 2015 hasta los recientes megaincendios de Viña del Mar en 2024. Con más de 1,6 millones de chilenos beneficiados y 1.234 proyectos ejecutados en áreas como educación, emprendimiento, salud y desarrollo social, la organización se ha convertido en un referente en la gestión y transparencia.

«Estos 15 años han sido de aprendizaje, crecimiento y, sobre todo, de acción. Cada emergencia nos ha desafiado a encontrar soluciones innovadoras y efectivas. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con Chile y con cada persona que ha confiado en nuestro trabajo», asegura Nicolás Birrell, presidente de Desafío Levantemos Chile.

Cada tragedia ha dejado huellas imborrables, pero también historias de superación. Nicole Rojas, afectada por los incendios de Viña del Mar en 2024, es un ejemplo de ello. «Perdí mi casa y mi emprendimiento de estampado de poleras. Pensé que nunca volvería a levantarme. Pero un día, Desafío Levantemos Chile me contactó. Me ayudaron con una gift card para reconstrucción, pero lo más increíble fue que también me apoyaron para recuperar mi negocio», cuenta emocionada. Gracias al programa A Mí Sí Me Importa, Nicole pudo adquirir las máquinas necesarias y hoy su emprendimiento está nuevamente en marcha.

A lo largo de los años, la fundación ha contado con el apoyo de empresas, voluntarios y la comunidad para generar soluciones sostenibles. Gracias a las donaciones de personas y al respaldo constante de CMPC y Banco de Chile como sponsors permanentes, ha logrado estar presente en cada emergencia. También han sido fundamentales alianzas con instituciones como Clínica Alemana, Sky, Rosen, Mitsubishi y Mitta, que han permitido ampliar el impacto de la organización.

La esencia de Desafío Levantemos Chile está representada en la historia del niño y las estrellas de mar: un solo acto de bondad puede hacer la diferencia. Como el niño que lanza estrellas al mar, la fundación sigue devolviendo esperanza a quienes la han perdido.

Felipe Cubillos soñó con un Chile más justo, más humano y más solidario. Su legado sigue vivo en cada proyecto, en cada beneficiario y en cada chileno que decide ayudar.

Para conocer más sobre la labor de Desafío Levantemos Chile y cómo hacerte socio, visitawww.desafiolevantemoschile.cl.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace