Categorías: Comunas

Vialidad Araucanía junto a vecinos de Nigue realizó reunión de Participación Ciudadana

Un encuentro en la sede de la Comunidad José Antonio Huaiquian del sector Nigue permitió a los vecinos del lugar conocer los avances en los trabajos de emergencia del camino que sufrió daño luego del avance del mar posterior al terremoto del 2010 y una crecida durante el 2014.

La Reunión Participativa fue encabezada por la encargada de Participación Ciudadana de Vialidad, abogada Karin Avello, un representante del municipio, el inspector fiscal de esta obra de emergencia, el representante de la empresa Constructora Pedro Urrutia Pérez, el Lonko Manuel Huaiquian, y vecinos del sector.

Karin Avello comenzó la reunión de Participación Ciudadana entregando el saludo del director de Vialidad Araucanía, Pablo Rodríguez Gajardo, agradeciendo la participación de los vecinos de La Barra – Nigue, la profesional de Vialidad Araucanía destacó esta instancia en que los usuarios de las obras entregan sus aportes y puntos de vista respecto a una obra que les beneficiará directamente.

El inspector detalló lo que se está realizando Vialidad Araucanía en la obra de emergencia vial Camino 69E – 844, un tramo de 1,300 km en la bifurcación La Barra – Nigue en la comuna de Toltén, iniciándose los trabajos en enero del 2016.

Con esta obra de emergencia vial se está efectuando el mejoramiento para la protección del camino y con ello restituir la conectividad para las familias que viven en el sector.

La obra comprende la protección del camino costero, el cual se vio afectado por una fuerte marejada durante el último año, interrumpiendo la conectividad en el sector, de esta manera se contempla construcción de enrocado, levante de rasante del camino, la construcción de una carpeta granular de rodadura. Este contrato de emergencia tiene un plazo de ejecución de 120 días, cuya inversión es de $ 252.340.645, terminando los trabajos en el mes de mayo del 2016.

El Lonko Manuel Huaiquian agradeció a Vialidad por esta importante obra, la que – dijo – permitirá a los habitantes de la Comunidad Manuel Antonio Huaiquian, y vecinos del sector Nigue, contar con un mejor camino que mantenga la conectividad para las familias.

“soy representante de toda mi comunidad, y mis vecinos están totalmente conformes del trabajo que se está haciendo, a constructora está trabajando bien, más contento porque hay gente de la comunidad trabajando en el camino y es un sustento para el invierno. Con esta obra esperamos atajar el mar un poco más, cuando se vino arrasó con cercos, con todo, la empresa estaba trabajando y pienso que este invierno no va a ocurrir eso”, expresó el presidente y Lonko de la Comunidad.

Por su parte, Luis Brand solicitó que el muro que se está haciendo actualmente se alargue, “por lo menos unos 2 mil metros más que sería hasta la parte que todavía está angosta, donde el mar está muy cerca del camino y luego de allí se abre, entonces eso sería en prioridad, eso es lo que vamos a ver, solicitarlo en los próximos días a Vialidad Araucanía”, precisó el vecino de La Barra.

Finalmente, María Muñoz Hidalgo señaló “para mi está bueno el camino, así el mar no llega tan adentro en las casas y no se corta el camino. Nosotros cuando llegamos el mar estaba más adentro, y cuando pasó el maremoto cambió y empezaron las marejadas. Yo perdí todo, mis camas, cocina, me ayudaron un poquito y ahora estoy bien”. En tanto, Doris Huaiquian Neculmán, manifestó “yo perdí una casa con el mar, jardín, invernadero, plantas, vivía frente al mar. Ahora estoy en un altito, pero en cualquier momento el mar va a azotar de nuevo. El camino es una esperanza, un logro tremendo y ojalá que sigan trabajando así como lo están haciendo, y que Dios les ayude a ustedes como Vialidad, a la Municipalidad y a la empresa, y sigan adelante”, concluyó Doris Huaiquian.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace