Categorías: Comunas

“Chao Cables”: En Pucón ya son 27 kilómetros retirados y se adelanta soterramiento definitivo

La Municipalidad de Pucón se ha transformado en una de las pocas, en el país y en particular de la Región de La Araucanía, que más ha avanzado en la concreción de la recientemente entrada en vigor de la denominada Ley “Chao Cables”, la que desde el pasado 23 de septiembre obliga a las empresas de telecomunicaciones a identificar, ordenar y retirar el cableado en desuso, considerada como “basura aérea”.

Basándose en la Ley 21.172 de 2019 y el Decreto 176 del Diario Oficial, que establece su reglamento, el Municipio de Pucón indicó que, hasta la fecha, se han retirado 27 kilómetros de cable, gracias a la coordinación con las empresas de cable de la comuna.

“A la fecha ya se han retirado más de 27 mil metros de cable en las calles que nosotros definimos como prioritarias”, comentó el director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac) de la Municipalidad de Pucón, Alexis Figueroa, quien detalló que “hay algunas empresas que tienen más presencia que otras, pero mantenemos una coordinación constante con ellos porque hoy día la contaminación visual que afecta a nuestra comuna es evidente”.

Al respecto, el alcalde de la comuna, Sebastián Álvarez, confirmó que “hemos venido trabajando en una mesa conjunta, precisamente, en la parte estética que es el hermosamiento de la ciudad, con lo que es la reducción de los cables en desuso en la comuna”.

El jefe comunal valoró que la anticipada iniciativa en la zona lacustre “nos lleva a seguir este trabajo, que es un trabajo conjunto que se tiene que seguir en el tiempo para que podamos, ojalá algún día, poder tener distintos sectores de nuestra comuna con cable soterrado. Sabemos que tiene un costo gigante, pero el compromiso conjunto sabemos que podemos avanzar en este objetivo”.

Al respecto, el Secplac municipal puconino ratificó que “nuestro objetivo es que no haya cables aéreos. Partimos de esa base por ser una comuna turística que, la verdad, su mayor valor es paisajístico. Obviamente, el objetivo es -en el largo plazo- poder soterrar todo esto, pero a la fecha mientras más podamos ir retirando, mucho mejor”.

Los trabajos, hasta ahora, se han priorizado en la más céntrica y concurrida arteria de la ciudad; esto es, en Avenida O’Higgins, para luego ampliarse en otras secundarias y sectores vecinales, con la meta última de ampliar lo que se puede ver, por ejemplo, en el grupo habitacional Los Robles, proyecto habitacional que -en el sector oriente de la comuna- se proyectó y se concretó sin cables aéreos, sino sólo soterrados.

Sobre el exitoso retiro de cables, que superan los 27 kilómetros, Alexis Figueroa agregó que “esto también depende del seguimiento que nosotros hagamos como Municipio, porque esto es prioritario por el valor paisajístico que tenemos en Pucón, así que vamos a seguir avanzando con las mesas de trabajo a fin de aumentar el retiro de cables y que este número que yo les menciono ojalá sea el doble o el triple en los próximos meses”.

Editor

Entradas recientes

Dónde encontrar las vistas más bellas de Río de Janeiro

En Río de Janeiro no hace falta demasiado para maravillarse: basta con caminar unos metros…

43 segundos hace

Municipalidad de Villarrica entrega vivienda a vecino con subsidio rural en Loncotraro Alto

Con gran satisfacción, la Municipalidad de Villarrica, hizo entrega oficial de su nueva vivienda al…

8 minutos hace

¡Conoce Hoy Mismo a Los Crupieres en Vivo del Mañana!

Explora la evolución de los crupieres en vivo de los casinos online, desde las primeras…

19 minutos hace

Día de la Música: Caro Carmenere presenta “Mares” en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera cultural Temuco Vibra y de la celebración del Día…

36 minutos hace

Villarrica se suma a la campaña regional No + Pilas 2025

Esta semana se realizó la entrega oficial en Gorbea, con esta acción la Ilustre Municipalidad…

44 minutos hace

GORE Araucanía entregará financiamiento a Sernapesca para fiscalizaciones aéreas

Con el objetivo de mantener la vigilancia y control en la zona marítima de la…

55 minutos hace