Categorías: Comunas

Ley “Chao Cables” comienza a funcionar en Villarrica

La tan esperada Ley “Chao Cables” en Chile, que fuera aprobada en el año 2019 y que entró en vigencia en septiembre de este año en todo el país, comienza a ser ejecutada en Villarrica.

Se trata de la limpieza de cables en desuso que penden de los tendidos aéreos en todas las calles de la ciudad, donde no solo las empresas eléctricas instalan el cablerío, sino que también hay otras, como de telefonía  y televisión, que en muchos casos han dejado de prestar utilidad, pero que se mantienen en los tendidos, contaminando el medio ambiente y dando una pésima visualización.

El Director del Departamento de Medioambiente, Aseo y Ornato en Villarrica, Francisco Quesada, dijo que se han estado desarrollando reuniones con distintos Departamentos, para coordinar el trabajo que se realizará al respecto. “Nosotros nos hemos reunido con otras unidades del municipio local; con Secplan principalmente, además el alcalde Pablo Astete, tuvo una reunión en Santiago con la Subsecretaría de Telecomunicaciones y empezamos un plan a nivel local”.

De igual forma, Quesada informó que “Desde la Oficina de Alumbrado Público ya se están retirando en las principales calles, cables que se nota que son residuales; de telecomunicaciones que se ve que son basura. Se está empezando por Pedro de Valdivia, Gerónimo de Alderete, las principales arterias de la ciudad y se va a comenzar pronto con Aviador Acevedo. Vamos a estar evaluando cómo se comportan las empresas que instalan estos cables que transmiten señales, para ir retirando estos cables que ya no están en uso”.

Paralelo al cumplimiento de la Ley “Chao Cables”, el alcalde Pablo Astete ha estado sosteniendo reuniones en Santiago, para conseguir recursos y continuar con el proyecto de soterramiento de cables en las principales calles de la comuna.

Editor

Entradas recientes

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

1 hora hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

3 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

3 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

3 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

3 horas hace

Comunidad de Huiscapi se moviliza en Temuco por retraso de 24 meses en la reposición de la Escuela Egon Keutmann

Una manifestación pacífica realizó este lunes la comunidad educativa de la Escuela Egon Keutmann de…

4 horas hace