Categorías: Actualidad

Temuco es pionera en el retiro de cables en desuso, logrando la remoción de más de 50 kilómetros antes de la entrada en vigencia de la ley "Chao Cables"

Un trabajo que se anticipó a la ley bajo el marco del Plan Convive Temuco es el realizado por la administración municipal, la que identificó la necesidad urgente de abordar el problema de la «basura aérea» mucho antes de que la ley lo hiciera obligatorio. Es así, como desde 2021, la capital regional de La Araucanía ha logrado retirar más de 50 kilómetros de este material, posicionándose como pionera a nivel nacional en esta importante labor.

«Como municipio, llevamos un trabajo ya establecido con las empresas. Lo que la ley establece es una práctica que en Temuco hoy ya lleva más de 50 mil metros de cables retirados en distintos sectores emblemáticos de la ciudad que poseían mayor contaminación aérea, como el perímetro del centro. Este retiro en particular, es hoy, un pilar en el orden del casco histórico de nuestra comuna un eje importantísimo en lo que ha sido el desarrollo del Plan Centro de Todos», señaló el alcalde Neira.

El alcalde agregó también, “el éxito de esta iniciativa se basa en una metodología de trabajo coordinado. Los equipos de la Municipalidad han realizado un exhaustivo mapeo comunal del tendido eléctrico para identificar y priorizar las zonas con mayor concentración de cables en desuso.  Con esta información, hemos solicitado a las compañías de telecomunicaciones el retiro de los materiales en áreas críticas como el centro de la ciudad, la Avenida Alemania y la Avenida O’Higgins, logrando una limpieza continua y progresiva”.

Esta acción temprana y estratégica ha permitido a la ciudad avanzar significativamente, demostrando un compromiso con la mejora de la calidad de vida de los temuquenses.

Este esfuerzo colaborativo ha sido posible gracias a la articulación con diversas instituciones como la Seremi de Transporte, la CGE, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (SUBTEL), una alianza estratégica que asegura una gestión integral que no solo retira el material en desuso, sino que también garantiza el buen estado de las redes y una respuesta eficiente ante emergencias.

Temuco hoy se posiciona como modelo a nivel nacional para la implementación efectiva del Plan de Gestión y Mantención de Redes, mostrando que la proactividad y la coordinación son esenciales para transformar el entorno urbano. Durante las próximas semanas se estiman diversas reuniones en una mesa de trabajo pública privada, para solicitar a las empresas el plan del retiro de cables, el cual, debe realizarse de manera ordenada y coordinada manteniendo el buen trabajo que se ha realizado durante ya cuatro años.

Editor

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir el “Circo Kósmico” con Augusto Schuster y el astrónomo José Maza

at_manual2015 El espectáculo familiar se presentará en el Gimnasio de la UFRO el domingo 9…

12 minutos hace

Municipio de Cholchol conmemora el Día de las Personas Cuidadoras con emotivo reconocimiento y renueva su compromiso con esta labor

Por primera vez en la historia de la comuna, cerca de 50 cuidadoras y cuidadores…

6 horas hace

El Coro Infantil del Teatro Municipal de Temuco celebra sus 20 años con una itinerancia por centros comunitarios de la ciudad

El elenco recorrerá siete centros comunitarios de Temuco con conciertos gratuitos.Con un concierto en la…

6 horas hace

PDI detiene en Temuco a hombre que abusaba de mujeres en fiestas: usaba engaños y repetía el mismo modus operandi con sus víctimas

El sujeto, de 38 años, tenía antecedentes por delitos sexuales en 2014 y 2022. La…

7 horas hace

Revista Paula destaca a artesanos y artistas de La Araucanía que llegarán al Centro Cultural La Moneda con “Secretos de la Araucanía”

Treinta creadores de la región —orfebres, alfareros, textileras y músicos— llevarán el arte, la identidad…

8 horas hace

Angol se prepara para los 40 años del Festival Brotes de Chile: una fiesta de identidad, arte y tradición

Con un punto de prensa en el Centro Cultural de Angol, se dio inicio a…

9 horas hace