Esta iniciativa, impulsada por la actual administración municipal, tiene como objetivo acompañar y fortalecer el rol de liderazgo comunitario, no solo de las juntas de vecinos, sino también de diversas organizaciones sociales presentes en la comuna.
El alcalde Alexis Pineda Ruiz expresó su satisfacción y orgullo por la continuidad de este programa formativo: “Esta escuela representa nuestro compromiso con el desarrollo social y el fortalecimiento del tejido comunitario. Queremos empoderar a nuestros líderes para que sigan transformando positivamente sus territorios”, señaló.
La Escuela Municipal de Dirigentes Sociales es coordinada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), a través de la Oficina de Organizaciones Comunitarias, y contempla una serie de módulos formativos orientados a entregar herramientas teóricas y prácticas para una gestión comunitaria eficiente, participativa y transparente.
Las sesiones de esta escuela se realizan una vez al mes, permitiendo una planificación acorde a los tiempos y responsabilidades de los participantes. Además, se ha dispuesto el traslado gratuito para dirigentes provenientes de sectores rurales, con el fin de garantizar su acceso y participación. La inscripción se realizó durante la temporada de verano, contando con una destacada convocatoria de líderes sociales comprometidos con sus comunidades.
La región de La Araucanía vive un auge sin precedentes en el turismo aventura, con…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, sostuvo este martes una importante reunión con el gobernador…
El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…
Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…
La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…