Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea Culturas de los Pueblos Originarios, el proyecto Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres, comienza su primera etapa de realización con un proceso de investigación, en el Centro de Residencia Artística Ko-Panqui, en la comuna de Curarrehue.

Se trata de la creación de obras de telar incorporadas sobre las imágenes fotográficas de 4 mujeres mapuche de la Región de La Araucanía, que ponga en valor la entidad y su aura en torno a quiénes son y a la dedicación de los distintos oficios que cada una desarrolla.

Manuela Alchao Paillalef, maestra tejedora de la comuna de Nueva Imperial, junto a Valentina Díaz, artista visual y Viviana Ferrer, periodista y gestora cultural, conforman el equipo creativo del proyecto.

La iniciativa presentará una narración artística a través de la artesanía del tejido en witral (telar mapuche) y del ñimikan (técnica del diseño), del kimün (conocimiento) que hay en cada una de las cuatro mujeres mapuche invitadas a ser parte de este proyecto. Ellas son María Isabel Lara, Doctora en didáctica de la lengua y literatura y poeta; Blanca González, maestra curadora de semillas; Yessica Huenteman, diseñadora y ceramista y; Eugenia Huisca, cientista política y activista.  Sus oficios e historias de vida serán la base de inspiración para un trabajo que culmina con una exposición de obra y un trabajo de mediación, para compartir con las distintas comunidades convocadas a ser parte, una vez culminado el proceso de creación.

De la importancia de esta iniciativa, Manuela Alchao señala “este trabajo propone una nueva forma de representar y reconocer la presencia femenina en la historia de las distintas comunidades de nuestro país, en nuestro caso, de la historia y cultura mapuche”.

Para Valentina Díaz, “el proyecto propone ser un aporte frente a las brechas y desigualdades de género en la forma de representar y reconocer la presencia femenina en la historia, la cultura y el patrimonio de nuestro país”. 

Por su parte Viviana Ferrer comenta, “este trabajo representa la necesidad de hablar del rol de la mujer desde una perspectiva de distinción y puesta en valor, a través del oficio de Manuela y desde su propia sensibilidad e historia de vida, siendo ella también mujer mapuche”.

El seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, sostuvo que “destacamos la relevancia de proyectos que indagan en historias de vida y prácticas que gracias al trabajo de mujeres mapuche se han traspasado de generación en generación, manteniendo la tradición y, al mismo tiempo, adquiriendo nuevas formas expresivas, que permanecen plenamente vigentes. Es fundamental, al mismo tiempo, desarrollar propuestas que contemplen la creación y la mediación, como elementos esenciales para la puesta en valor y el acercamientos con las comunidades”.

A partir del mes de agosto, la exposición propuesta y sus dispositivos de mediación, circularán por distintos espacios culturales y comunidades mapuche de nuestra región.

Editor

Entradas recientes

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

15 minutos hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

15 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

15 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

16 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

16 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

16 horas hace