Categorías: Actualidad

Con apoyo transversal, comisión de Desarrollo Social aprueba proyecto de Cuidados y pasa a Hacienda

“Como país estamos marcando un hito histórico en el reconocimiento formal y legal del cuidado como un trabajo, un derecho fundamental, que debe ser protegido por el Estado”, dijo la seremi, Mariela Huillipan.

Con apoyo transversal y de manera unánime, la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados y Diputadas, aprobó en particular el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, uno de los compromisos del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric Font. La iniciativa, que reconoce el derecho a recibir cuidados, a cuidar y al autocuidado de todas las personas, pasa ahora a comisión de Hacienda.

Respecto a este avance del icónico proyecto de ley, la seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía manifestó que, “como país estamos marcando un hito histórico en el reconocimiento formal y legal del cuidado como un trabajo, un derecho fundamental, que debe ser protegido por el Estado. Este proyecto establece, además, una nueva institucionalidad que garantizará su implementación de manera universal y progresiva, asegurando que todas las personas que desempeñan esta labor reciban el reconocimiento y las condiciones que merecen”.

Asimismo, la autoridad de gobierno agregó que, “de igual manera quiero destacar la transversalidad que ha caracterizado el proceso de aprobación de este proyecto, donde se puso en el centro las necesidades de las personas, respondiendo a los verdaderos desafíos del país. Por otra parte, agradecer de todo corazón a cada una de las personas y organizaciones de cuidadores y cuidadoras que han sido parte de este proceso, cuya incansable labor y compromiso han sido fundamentales en todo este camino”.

Durante esta instancia legislativa, las indicaciones aprobadas tenían como objetivo mejorar las finalidades del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, promoviendo la autonomía y la autovalencia, con el fin de prevenir la dependencia y proveer apoyos y cuidados en un marco de corresponsabilidad social y de género.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Sol Kaechele, por su parte puntualizó que, “la labor de cuidados es una tarea que, históricamente han realizado las mujeres en nuestro país, y esta realidad también se refleja en la Región de La Araucanía. Lo vimos durante los diálogos “Hablemos de Cuidados”, donde la mayoría de participantes fueron mujeres cuidadoras, quienes nos expresaron sus inquietudes y la necesidad de implementar un sistema nacional de cuidados que, hoy día está contando con un apoyo transversal que esperamos que se mantenga”.

En la misma línea, Kaechele comentó que, “este hito, hoy día es fundamental porque empieza a reconocer de manera legal a las personas que cuidan y a quienes requieren cuidados y, nos va a permitir generar políticas públicas que se ajusten a las necesidades de estas personas, y poner en valor la labor de cuidados que por muchos años ha estado invisibilizada”.

Cabe precisar que, en la comisión, se incorporó vía indicación que todos los órganos de la Administración, incluyendo explícitamente a los Gobiernos Regionales y Municipalidades, cumplirán con los principios establecidos y promoverán el reconocimiento del derecho al cuidado. Ahora el proyecto sigue su trámite, en la Comisión de Hacienda de la Cámara.

Editor

Ver comentarios

  • Soy cuidadora de mi hija (autista) y yo con discapacidad por artritis, quiero agradecer y seguir luchando por el reconocimiento de nuestro trabajo, que es una labornde amor, pero hasta hace poco en total abandono del estado, gracias Pdte por vernos

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

3 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

3 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

3 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

3 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

3 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

6 horas hace