Categorías: Actualidad

Con apoyo transversal, comisión de Desarrollo Social aprueba proyecto de Cuidados y pasa a Hacienda

“Como país estamos marcando un hito histórico en el reconocimiento formal y legal del cuidado como un trabajo, un derecho fundamental, que debe ser protegido por el Estado”, dijo la seremi, Mariela Huillipan.

Con apoyo transversal y de manera unánime, la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados y Diputadas, aprobó en particular el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, uno de los compromisos del Gobierno del Presidente, Gabriel Boric Font. La iniciativa, que reconoce el derecho a recibir cuidados, a cuidar y al autocuidado de todas las personas, pasa ahora a comisión de Hacienda.

Respecto a este avance del icónico proyecto de ley, la seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía manifestó que, “como país estamos marcando un hito histórico en el reconocimiento formal y legal del cuidado como un trabajo, un derecho fundamental, que debe ser protegido por el Estado. Este proyecto establece, además, una nueva institucionalidad que garantizará su implementación de manera universal y progresiva, asegurando que todas las personas que desempeñan esta labor reciban el reconocimiento y las condiciones que merecen”.

Asimismo, la autoridad de gobierno agregó que, “de igual manera quiero destacar la transversalidad que ha caracterizado el proceso de aprobación de este proyecto, donde se puso en el centro las necesidades de las personas, respondiendo a los verdaderos desafíos del país. Por otra parte, agradecer de todo corazón a cada una de las personas y organizaciones de cuidadores y cuidadoras que han sido parte de este proceso, cuya incansable labor y compromiso han sido fundamentales en todo este camino”.

Durante esta instancia legislativa, las indicaciones aprobadas tenían como objetivo mejorar las finalidades del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, promoviendo la autonomía y la autovalencia, con el fin de prevenir la dependencia y proveer apoyos y cuidados en un marco de corresponsabilidad social y de género.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Sol Kaechele, por su parte puntualizó que, “la labor de cuidados es una tarea que, históricamente han realizado las mujeres en nuestro país, y esta realidad también se refleja en la Región de La Araucanía. Lo vimos durante los diálogos “Hablemos de Cuidados”, donde la mayoría de participantes fueron mujeres cuidadoras, quienes nos expresaron sus inquietudes y la necesidad de implementar un sistema nacional de cuidados que, hoy día está contando con un apoyo transversal que esperamos que se mantenga”.

En la misma línea, Kaechele comentó que, “este hito, hoy día es fundamental porque empieza a reconocer de manera legal a las personas que cuidan y a quienes requieren cuidados y, nos va a permitir generar políticas públicas que se ajusten a las necesidades de estas personas, y poner en valor la labor de cuidados que por muchos años ha estado invisibilizada”.

Cabe precisar que, en la comisión, se incorporó vía indicación que todos los órganos de la Administración, incluyendo explícitamente a los Gobiernos Regionales y Municipalidades, cumplirán con los principios establecidos y promoverán el reconocimiento del derecho al cuidado. Ahora el proyecto sigue su trámite, en la Comisión de Hacienda de la Cámara.

Editor

Ver comentarios

  • Soy cuidadora de mi hija (autista) y yo con discapacidad por artritis, quiero agradecer y seguir luchando por el reconocimiento de nuestro trabajo, que es una labornde amor, pero hasta hace poco en total abandono del estado, gracias Pdte por vernos

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb por secuestro de hijo de empresario de La Araucanía, Valentín Cantergiani en Santiago: “El Gobierno no supo actuar y los delitos son cada vez más graves”

Rodrigo Cantergiani, hijo del reconocido empresario oriundo de la localidad de Capitán Pastene, Valetín Cantergiani,…

2 minutos hace

Evelyn Matthei recibe apoyo de Evópoli y refuerza unidad de Chile Vamos

Este sábado, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, participó del Consejo General del…

9 minutos hace

Candidatura de Jorge Luchsinger genera versiones contrapuestas entre la UDI y Evópoli en La Araucanía

Mientras algunos medios señalan que Felipe Kast irá a la reelección acompañado de Luchsinger como…

3 horas hace

Autoridad Marítima emite aviso por fuertes vientos en la zona lacustre de La Araucanía

La Capitanía de Puerto Lago Villarrica advirtió que se registrarán vientos de hasta 27 nudos…

12 horas hace

Dichos de Huenchumilla sobre anticomunismo se enfrentan ahora a Organización Demócrata Cristiana internacional

El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…

21 horas hace

UDI ratifica a Henry Leal como candidato al Senado: “La Araucanía merece senadores presentes y comprometidos”

El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…

23 horas hace