Categorías: Actualidad

Con énfasis en la equidad territorial: Gobernador de La Araucanía presentó la Estrategia Regional de Desarrollo para Malleco

GORE impulsa planificación estratégica para el desarrollo sostenible de la región con participación activa de autoridades locales.

Abordando los desafíos del rezago, la inequidad territorial, la protección de la infancia, la descentralización y el fortalecimiento de los municipios, el gobernador de La Araucanía, René Saffirio, presentó en Angol la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) Araucanía 2040, acompañado de autoridades locales y dirigentes sociales de la Provincia de Malleco.

Para el Gobernador Saffirio, la estrategia representa un proyecto transversal de desarrollo político, económico y cultural para toda la región. “El texto resume el sueño colectivo de la región de La Araucanía de tener progreso, paz, tranquilidad, desarrollo, crecimiento, empleo y futuro. Llevamos décadas de pesimismo ocupando los últimos lugares en los índices del país”.

René Saffirio sostuvo que la región tiene enormes posibilidades de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y recalcó la importancia del trabajo colectivo. “No vamos a abandonar nuestros sueños de progreso y de desarrollo porque sólo pequeños grupos se quieren mantener al margen de estas iniciativas o de estos sueños, que son comunes porque fueron construidos colectivamente con el conjunto de la comunidad regional”.

La consejera regional Mónica Rodríguez valoró la estrategia como una oportunidad concreta para avanzar en el desarrollo de las comunas. “La idea es poder avanzar y desarrollarnos para hacer una Araucanía más próspera, para que salgamos de la pobreza y podamos surgir como una tremenda región”.

Desarrollo para la Provincia de Malleco

La nueva estrategia se estructura en torno a seis lineamientos estratégicos: Identidad Regional; Ordenamiento Territorial y Sustentabilidad; Bienestar Social y Equidad Territorial; Institucionalidad, Gobernanza y Participación Activa; Competitividad y Dinamización Productiva; y Mejor Movilidad y Conectividad, tanto física como digital.

El delegado presidencial provincial de Malleco, Leopoldo Rosales, destacó la presencia del gobernador Saffirio en el territorio y subrayó la necesidad de unidad institucional para implementar la Estrategia Regional de Desarrollo. “Tenemos un gran desafío por delante. Son 15 años que nos van a marcar el rumbo de una estrategia regional de desarrollo, por lo tanto, todas las instituciones públicas y todos los actores, tanto económicos y sociales, debieran estar alineados porque Malleco no puede seguir esperando”.

Para el alcalde de Angol, Enrique Neira, la implementación de esta estrategia representa una oportunidad significativa. “Nos invitaron a crecer en dignidad, en paz y en seguridad. Lo que tenemos que hacer es ponernos a trabajar”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Lonquimay, Eduardo Yáñez, hizo hincapié en la importancia de articular esta planificación con los instrumentos locales. “Tenemos que sumarnos a este trabajo con nuestros Pladecos, y equipos profesionales para desarrollar cada una de nuestras comunas. Nuestra provincia de siempre ha sido bastante rezagada”, indicó.

La Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) es un instrumento de planificación de largo plazo que establece objetivos, metas y acciones para impulsar el desarrollo regional, integrando tanto al sector público como al privado. La construcción de Araucanía 2040 se realizó entre 2023 y 2025, mediante un proceso participativo liderado por el Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER) de la Universidad de La Frontera, junto al Laboratorio de Planificación Territorial (LPT) de la Universidad Católica de Temuco.

Este proceso permitió identificar los principales desafíos y oportunidades del territorio, actualizando la estrategia anterior que estuvo vigente entre 2010 y 2022, la cual no había sido renovada tras concluir su ciclo operativo.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

2 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

3 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

3 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

3 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

3 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

6 horas hace