Categorías: Actualidad

Concejala de Temuco interpone querella contra alcalde Neira y Fundación Cumplido Circular por presunto fraude en reciclaje de plásticos

La acción judicial acusa triangulación de fondos, rendiciones duplicadas de maquinaria y publicidad engañosa en proyectos financiados con subvenciones municipales. La concejala Claudia Peñailillo llegó al tribunal acompañada por los ediles Pedro Greve y Micaela Becker para formalizar la denuncia.

Una querella criminal que apunta directamente al alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, al exencargado de Aseo y Ornato, Gustavo Mauricio Fuentes Barra, y a los representantes de la Fundación Cumplido Circular y de Grupo Verde SpA, fue presentada este jueves por la concejala Claudia Peñailillo Guzmán. La acción judicial, ingresada en el Juzgado de Garantía de Temuco, denuncia hechos ocurridos desde 2022 que —según la edil— configuran delitos como fraude al fisco, malversación de caudales públicos, negociación incompatible, falsificación de instrumento público, obtención fraudulenta de prestaciones del Estado, lavado de activos y omisión de denuncia por parte de funcionarios municipales.

La concejala llegó acompañada de los ediles Pedro Greve y Micaela Becker, quienes respaldaron la acción aunque declinaron dar declaraciones. Peñailillo explicó que hasta 2022 el reciclaje de plásticos domiciliarios en Temuco estaba a cargo de la empresa Morcas, sin costo para el municipio. Al retirarse esa empresa, se abrió un llamado a subvenciones, donde ingresó la Fundación Cumplido Circular. “Lo que comenzó como un proyecto ambiental terminó transformándose en un negocio con fondos públicos, triangulado a una empresa relacionada y sin control real del destino de los recursos”, señaló.

Maquinaria rendida más de una vez

Uno de los puntos más graves de la querella corresponde a la rendición duplicada de maquinaria compactadora de plásticos. El documento detalla que el mismo equipo fue presentado como gasto en al menos tres instancias: primero en la Corporación de Desarrollo Araucanía, luego en la Fundación Cumplido Circular ante la Municipalidad de Temuco y finalmente en proyectos asociados a la causa “Fundación Local”. Esta práctica, calificada como “fraudulenta”, habría permitido justificar reiteradamente con fondos públicos la adquisición y uso de un único bien.

“El mismo bien, adquirido con recursos fiscales, fue rendido como nuevo gasto en diferentes proyectos. Eso constituye una duplicidad intencionada que eleva considerablemente el perjuicio al patrimonio municipal”, indica la querella.

Triangulación de fondos y lucro indebido

El escrito también sostiene que el presidente de la fundación, Jorge López Cumplido, constituyó la sociedad Grupo Verde SpA —formalmente a nombre de su hermana Pamela López Cumplido— para ser contratada por la misma fundación y ejecutar las tareas financiadas con la subvención municipal, como el retiro de plásticos, arriendo de bodegas y transporte. Según la acción judicial, se trata de un esquema de triangulación que permitió que los recursos entregados por el municipio terminaran en una empresa controlada por el propio beneficiario.

Además, se acusa que los plásticos recolectados con financiamiento municipal eran revendidos en Santiago, sin certificados de disposición final válidos ni trazabilidad, lo que generó un doble beneficio económico para los denunciados.

Plazas comunitarias y omisiones municipales

Otro de los antecedentes apunta a la supuesta “donación” de siete plazas comunitarias construidas con plásticos reciclados en la comuna. La querella sostiene que nunca existieron decretos de recepción ni permisos municipales, y que los juegos instalados fueron adquiridos a la empresa Pock, en Villarrica, utilizando madera plástica comprada a terceros.

La acción también responsabiliza al alcalde Roberto Neira, quien firmó las resoluciones que aprobaron las subvenciones, y al entonces encargado de Aseo y Ornato, Gustavo Fuentes, por aprobar rendiciones sin verificar la documentación.

Respuesta del municipio

Consultado, el director (s) de Jurídica de la Municipalidad, Francisco Vergara, sostuvo que “para nosotros todo se ajusta al marco legal y, de recibir antecedentes objetivos, podríamos iniciar una investigación interna”.

Actualmente, la Fundación Cumplido Circular recibe una subvención municipal cercana a los 150 millones de pesos anuales, recursos que deben ser justificados ante la administración comunal.

El tribunal deberá pronunciarse ahora sobre la admisibilidad de la querella, que incluye solicitudes de peritaje contable-financiero, levantamiento de documentos e incautación de equipos, además de la declaración de testigos vinculados a las operaciones comerciales de la fundación y la empresa relacionada.

Editor

Entradas recientes

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

2 horas hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

2 horas hace

Costa Gourmet Toltén 2025: Sabores de Mar y Tierra se preparan para encantar desde el litoral

En un ambiente de celebración y con un despliegue de sabores que evocan la esencia…

2 horas hace

Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: este miércoles 12 de noviembre se inicia el Periodo Complementario de Postulación

Entre las 09:00 horas de este miércoles 12 y las 14:00 horas del miércoles 19…

3 horas hace

Carabineros de La Araucanía entregará seguridad y ejercerá un rol facilitador en las elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025

El Coronel Ramón Rost, Jefe de Operaciones de la Zona Araucanía de Carabineros, destacó el…

3 horas hace