Policial

Condenan a cadena perpetua a cuatro venezolanos por doble homicidio en Temuco: serían parte del Tren de Aragua

El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco dictó presidio perpetuo calificado para cuatro imputados por el crimen de dos ciudadanos venezolanos, ejecutados en su hogar frente a menores de edad. El caso marcó un hito al incorporar evidencia virtual.

Este jueves, el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco condenó a presidio perpetuo calificado a cuatro ciudadanos venezolanos por su participación en un brutal doble homicidio ocurrido el 25 de octubre de 2022 en el sector Pedro de Valdivia de la capital regional de La Araucanía. Las víctimas, también de nacionalidad venezolana, fueron atadas y ejecutadas en el interior de su domicilio, frente a menores de edad integrantes del núcleo familiar.

Según determinó el tribunal, los hechos estuvieron motivados por la búsqueda de drogas y dinero, estableciéndose así un nexo con el narcotráfico y el crimen organizado. Los condenados fueron sindicados como presuntos miembros del Tren de Aragua, una de las agrupaciones criminales más peligrosas del continente.

«Se trató de un crimen de alta violencia, perpetrado con extrema crueldad y con la presencia de niños en el lugar. La motivación principal fue el robo vinculado a actividades de tráfico», detalló el fallo del tribunal.

Fernando José Gómez Gándica, Onsly Ildemar García Viña, Anderwin José Arteaga Pérez y Juan Manuel Barreiro Palacios recibieron las cuatro penas de presidio perpetuo calificado. Se dictó además una condena de 15 años de cárcel para Ryder Herrera, quien fue hallado culpable como cómplice del delito de robo con homicidio.

El caso ha sido considerado emblemático por las autoridades judiciales y de seguridad del país, no solo por la gravedad de los hechos, sino también porque por primera vez en Chile se presentó como prueba un peritaje virtual realizado, lo que marca un precedente en el uso de tecnologías digitales para fortalecer investigaciones penales complejas.

Esta sentencia se enmarca dentro de una creciente preocupación por la presencia de estructuras criminales transnacionales en el sur de Chile, y representa un hito judicial en la lucha contra el crimen organizado en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

“Vuelve el tren al sur”: el Tren del Recuerdo anuncia viaje diurno Santiago-Temuco-Santiago para el fin de semana largo de octubre

El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…

17 horas hace

Deportes Temuco recibe a Santa Cruz en el Germán Becker con la obligación de volver al triunfo

El Pije buscará reponerse tras su última derrota ante Cobreloa y recuperar terreno en la…

17 horas hace

Colegio Montessori de Temuco obtiene el tercer lugar nacional en las Olimpiadas de Actualidad 2025

Estudiantes de La Araucanía destacaron en el Congreso Nacional por su preparación y pensamiento crítico…

17 horas hace

Un temuquense ganó el chocolate Sahne Nuss más grande de la historia

· Más de tres mil personas llegaron al evento que se realizó el fin de…

18 horas hace

Escuela Andrés Bello invita a operativo comunitario en sector Millahuín de Padre Las Casas

La jornada busca fortalecer la vida comunitaria y ofrecer servicios gratuitos a las familias rurales…

18 horas hace

En Pino Hachado: detectives reciben deportado desde Argentina a sujeto con órdenes de detención vigentes

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco recibieron en calidad de deportado por…

1 día hace