Categorías: Actualidad

CPP-UCT y Reino Unido empoderan a mujeres líderes de La Araucanía a través del proyecto “Activas”

El proyecto contó con la activa participación de más de 50 dirigentas provenientes de nueve comunas de la región.

Con una ceremonia de reconocimiento que reunió a lideresas de La Araucanía, se llevó a cabo el cierre del proyecto “Activas: Fortalecimiento y Promoción de la Participación Femenina en los Consejos de la Sociedad Civil». El evento, realizado en el Campus San Juan Pablo II de la Universidad Católica de Temuco (UCT), contó con la presencia de la Embajadora del Reino Unido, Louise de Sousa y autoridades de la casa de estudios.

Este proyecto, impulsado por la Embajada Británica y ejecutado por el Centro de Políticas Públicas de la UC Temuco (CPP), tuvo como objetivo principal fortalecer la participación femenina en los Consejos de la Sociedad Civil (COSOC). Además, buscó promover una ciudadanía más informada y reforzar el rol de los COSOC en la comunidad como espacios de colaboración para el progreso económico, social y cultural de las comunas.

Durante los seis meses de ejecución, las dirigentas, representaron a las comunas de Loncoche, Vilcún, Cunco, Gorbea, Freire, Pitrufquén, Angol, Padre Las Casas y Temuco. En reconocimiento a su compromiso, y activa participación, recibieron un diploma en una emotiva ceremonia encabezada por la Embajadora.

En la ocasión, Louise de Sousa, destacó el trabajo realizado por el CPP y resaltó especialmente el importante papel de las mujeres que participan en espacios políticos. “Para nosotros como Embajada ha sido un agrado trabajar con el CPP- UCT, porque han realizado este proyecto como una instancia que benefició a las mujeres de La Araucanía, pero también a sus comunidades”, afirmó la diplomática del Reino Unido, quien instó a las dirigentas a continuar capacitándose y siendo parte de este tipo de iniciativas.

Testimonios

Lucila Velozo, dirigenta y consejera del COSOC de Padre Las Casas, , quién, agradeció la oportunidad de aprendizaje desarrollada e hizo un llamado a las dirigentas de todo el país a atreverse a participar activamente. La líder social precisó que “éste es el momento de atreverse y valorizar nuestro género y nuestro rol, las mujeres podemos, estamos empoderadas, estamos preparadas para tener puestos de liderazgos dentro de nuestras comunidades, así que hay que atreverse porque todas tenemos algo que aportar”.

En representación de los funcionarios municipales, Valeria Luna, encargada de la Oficina de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de Loncoche, destacó la importancia de este proyecto que les “permitió a los y las consejeras de nuestro COSOC, capacitarse, comprender ámbitos de la ley de participación ciudadana y sobre todo para nosotros como municipio nos permitió conocer y vincularnos con otras comunas y sus COSOC, rescatar y conocer cómo funcionan y cómo podemos ir mejorando y tomar algunas de sus experiencias para ir mejorando cada día”.

Durante la ceremonia, se hizo entrega del manual elaborado como parte de los resultados del proyecto. Este documento, desarrollado por Carola Parra, trabajadora social, y Carla Escalona, cientista política del CPP, recoge y sistematiza las experiencias del proyecto, permitiendo replicar y difundir sus principales aprendizajes. Además, la participación de las dirigentas en los talleres realizados, será certificada por la Dirección de Educación Continua de la UC Temuco.

Carla Escalona agradeció a la Embajada del Reino Unido y a las dirigentas. Asimismo, expresó la importancia de que la Universidad fomente estos espacios, y destacó que “este proyecto, busca superar estas limitaciones, ofreciendo herramientas de fortalecimiento a sus capacidades para liderazgo, promoviendo así una mayor inclusión y equidad en la toma de decisiones. Como CPP-UCT, instamos a que sigan participando de estas iniciativas y que el manual de participación ciudadana sea una ayuda para una nueva generación de líderes sociales”, puntualizó la profesional.

Para más información de este proyecto y acceder al manual de forma digital puede solicitarse al correo cpp@uct.cl

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace